ABORDAJE INTEGRAL DE LA SALUD DESDE LA PERSPECTIVA DE LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Dia uno
Dia uno

En el marco de la sensibilización en poblaciones trans con el objetivo de profundizar el abordaje en esta temática, cuyos
lineamientos principales se basan en: el trato digno; la atención integral; y la correcta registración y derivación en el sistema de
Salud de todas las personas que integran el colectivo Trans, de acuerdo a la Ley 26.743 de Identidad de Género, el pasado lunes
19 se realizó un taller en el Ministerio de Salud Pública.
Con el fin de hacer un abordaje integral de la salud desde la perspectiva de la Ley de Identidad de Género, el 19 de abril, se
realizó un taller en el Ministerio de Salud Pública. Este espacio de formación se llevó adelante en el desarrollo de distintas
acciones que viene realizando el Programa Provincial de Salud Sexual y Procreación Responsable a fin de cambiar el paradigma
de abordaje de la salud, respecto de la población LGBTIQ.
Por su parte, la referente del Programa Provincial de Salud Sexual y Procreación Responsable de Misiones presentó el Mapa
Sociosanitario de la población trans en Argentina, exponiendo así los importantes datos que reflejan como, por ejemplo, la
expectativa de vida de dicha población, la cual se reduce a 35 años, la situación de la población trans en relación al trabajo, la
salud, la educación, y el acceso a la vivienda, en comparación a la población en general. De este modo se seguirá fortaleciendo la
red de derivación oportuna de las personas facilitando el acceso rápido y oportuno al sistema de salud.

Share this Article