ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Dia uno
Dia uno

El vicegobernador junto a funcionarias nacionales, provinciales y municipales visitó a 2
emprendedores de Posadas beneficiarios del Programa Promover la Igualdad de
Oportunidades de Empleo.
Durante la tarde de este lunes 13 de junio, el vicegobernador de la provincia visitó, junto a
la licenciada Eva Salas coordinadora nacional del programa Promover Igualdad, Gabriela
Arroyo del Programa de Empleo Independiente del PROMOVER, 2 proyectos de Empleo
Independiente que se encuentran en distintas etapas de ejecución.
«ESPACIO FIT», de Soto Alejandro Alberto (Centro de actividades físicas) se encuentra en
la primera etapa de financiamiento y «PELUQUERIA UNISEX ROSITA», de Cristaldo Rosa
Catalina (Peluquería y Salón de Belleza) se encuentra en la etapa de refinanciamiento.
Ambos emprendimientos llevados a cabo por personas con discapacidad, incorporados al
sistema a través del Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo , la Universidad Popular de Misiones -UPM-, y
la municipalidad de Posadas.
El vicegobernador destacó el trabajo articulado entre Nación con Desarrollo de Empleo del Ministerio de Trabajo, la Agencia
Territorial y el Consejo Provincial de Discapacidad para poder acompañar a personas con discapacidad puedan desarrollar sus
emprendimientos, «sus sueños, como me dijo una vez Alejandro Maldonado (multiple campeón de deporte adaptado) los sueños
no se cumplen, se entrenan, y eso está plasmado.»
La iniciativa está destinada a trabajadores desocupados, mayores de 18 años, con certificado de discapacidad y residencia
permanente en el país, que busquen empleo. Asiste a sus participantes para que construyan o actualicen su proyecto de
formación y ocupación en el desarrollo de trayectorias laborales, la finalización de estudios formales obligatorios, experiencias de
formación o de entrenamiento para el trabajo, la generación de actividades productivas de manera independiente, y/o en la
inserción en empleos de calidad.
Actualmente en la Provincia hay 70 en marcha y cabe destacar que a través del Programa Promover, se puede acceder a Talleres
de orientación laboral o de apoyo a la búsqueda de empleo; Cursos de formación profesional; Procesos de certificación de
estudios formales obligatorios; Acciones de entrenamiento para el trabajo; Acciones de inserción laboral; Certificación de
competencias laborales; y Asistencia para el desarrollo de emprendimientos independientes.
Los nuevos beneficiarios perciben $240.000 cuando es aprobado su proyecto y al año 110.000 en un refinanciamiento sin
devolución.
Acompañaron también al vicegobernador Carlos Arce en la recorrida la Jefa de Agencia Territorial, Dra. Verónica Derna, la
concejal posadeña del FR María Eva Jiménez, y la presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, Maria Kosinski.

TAGGED:
Share this Article