Actividad turística en 2022: proyectan una fuerte reactivación con una operatividad del 85 al 94%

Dia uno
Dia uno

El Ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, expuso ante la Legislatura su previsión de gastos para 2022. Aseguró que la Provincia le dio previsibilidad a la actividad turística, “abrimos y no volvimos a cerrar”.

Para el año que viene, están previstas partidas por 444.145.000 para la cartera turística, un 48% más  que en 2021 (300.098.000).

“Uno de los sectores más golpeados fue el turismo. Se han caído grandes compañías nacionales e internacionales”, recordó e indicó el escenario en el territorio misionero: “La actividad básicamente la brindan pymes, que empezaron a potenciarse”.

Arrúa reseñó ante la Comisión que  preside la diputada Farm. Natalia Rodríguez  que “luego de unos mejores veranos, el de 2020, hubo una caída a 0, sin precedentes. Registramos 2% de ocupación en marzo. En agosto se produjo la reapetura. Empezamos a crecer en ocupación y hoy tenemos 73% de operatividad”.

Desde la cartera turística trazaron distintos escenarios para 2022. Por ejemplo, una con una operatividad del 85% y otra del 94%.

En 2019, el turismo generó más de 14 mil millones de pesos. En 2020 cayó a poco más de 1.700 millones.

Arrúa repasó la asistencia económica a los actores del sector, la articulación con los municipios y los proyectos que esperan que se concreten en 2022, como la anunciada remodelación del aeropuerto de Posadas. “Hay tres aerolíneas que operan a Misiones, a Posadas e Iguazú y eso tiene que ver con la seguridad del destino”, valoró.

El Ministro dijo que la vedette entre los atractivos misioneros han sido los Saltos del Moconá. “En cuanto al Parque Nacional Iguazú, entre enero y agosto de 2021 lo visitaron 185.941 personas. En 2020, habían sido 428.668”, completó.

Share this Article