Actualizan dentro del Ahora Pan el kilo del francés a $850 hasta el 15 de diciembre

Dia uno
Dia uno

Desde este jueves 23 se actualiza en la provincia de Misiones el precio máximo por kilo de pan, enmarcado en el programa Ahora Pan del Gobierno Provincial.

Es así que, a partir de mañana, se pagará $850 el kilo de pan francés o similares y el acuerdo regirá hasta el 15 de diciembre, cuando la Provincia y empresarios panaderos se vuelvan a reunir.

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán destacó que la rúbrica se da “en un contexto de mucha incertidumbre”, pero “seguimos apostando a darle continuidad a este programa que colabora en reducir los efectos de la inflación en los hogares, y que además reconoce el esfuerzo de los comercios participantes a través de bonificaciones de hasta un 50% en las facturas de energía eléctrica”.

Además, resaltó que el programa Ahora Pan permite comprar la materia prima a un precio muy inferior al que se paga en otras partes del país, donde el kilo de pan ronda los $1.100.

Aumentan los valores de referencia de la harina

La Secretaría de Comercio autorizó una nueva actualización de los valores de referencia para el trigo y sus productos derivados, lo que implica una mayor presión sobre el precio del pan, a través de la Resolución 2114/2023 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

La actualización, que entra en vigencia a partir de este 22 de noviembre, lleva la suba acumulada de la bolsa de harina 000, en los primeros 11 meses de 2023, a 92,2% y al 107,8 % con respecto a los valores vigentes para noviembre de 2022.

El ultimo aumento había sido a fines de octubre y al día siguiente de conocerse la medida, el precio del pan trepó un 25%, justamente a raíz del impulso de la suba en la harina, sumando al encarecimiento de otros insumos y la escasez de materia prima para su elaboración. Con ese ajuste, el valor del pan alcanzó los $ 1.100 por kilo en el resto del país.

De esta manera, el valor para la harina 000 pasa de los actuales $2.825 a $3.059 para las bolsas de 25 kilogramos, mientras que el precio de referencia del trigo pasa de $59.585,07 a $64.530,63 la tonelada.

Los precios en todas las variedades son sin impuestos, a la salida del molino y sin costos de entrega; y a ellos se les debe incorporar los siguientes costos logísticos por región: Ciudad y provincia de Buenos Aires, 3,50%; Centro, Cuyo y Litoral, 5,50%; NEA y NOA, 7% y Patagonia, 10,5%.

Fuente: Primera Edición

TAGGED:
Share this Article