Advierten que las tormentas severas seguirán afectando a Misiones: “Puede haber descargas eléctricas y vientos fuertes con ráfagas que quizás sean muy intensas”

Dia uno
Dia uno

Misiones se encuentra bajo alerta amarilla por tormentas fuertes, con lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo. Se esperan más inestabilidades durante la noche y la llegada de una ola polar que anticipará el invierno con temperaturas mínimas por debajo de los 6°C.

La provincia de Misiones atraviesa una jornada crítica por el avance de un fuerte temporal que afecta especialmente al sur y centro del territorio. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas fuertes, ráfagas intensas y posibles granizadas, este marco de inestabilidad se desarrollará hasta la madrugada del miércoles 28 de mayo.

Según informaron desde Pronóstico Misiones, las lluvias —algunas de carácter intenso— continúan desarrollándose sobre gran parte del territorio misionero, mientras un nuevo frente de inestabilidad avanza lentamente desde la provincia de Corrientes y se espera su ingreso a Misiones durante esta noche.

En tanto, el sitio especializado Meteored alertó sobre la presencia de “celdas de tormenta” que se intensifican con el paso de las horas, con alta probabilidad de fenómenos de tiempo severo de manera puntual durante la tarde y noche del martes. Las condiciones meteorológicas incluyen lluvias con actividad eléctrica moderada a fuerte, ráfagas de viento y la posible caída de granizo.

El director del Servicio de Alerta Temprana, Daniel Fernández Catá, explicó que “tal como estaba pronosticado, llegó un sistema de tormentas que empezó a actuar esta mañana en la provincia y nos está dejando un acumulado de lluvia bastante por encima de lo estimado. Teníamos una estimación de 50 milímetros para la zona sur y hasta ahora ya tenemos entre 60 y 70 milímetros caídos”.

Según indicó, este fenómeno está siendo alimentado por un “constante e incesante flujo de humedad que llega a gran altura desde la Amazonia”, lo que refuerza e intensifica la inestabilidad general en la región. Fernández Catá también anticipó que “está por ingresar a la provincia un frente frío que va a terminar de disparar las últimas tormentas en la madrugada del miércoles. Las lluvias van a continuar, pero ya con menor intensidad”.

Fernández Catá señaló que por el momento no hay modificaciones en las alertas: “Estamos en una alerta amarilla, pero hay que estar atentos. Puede haber descargas eléctricas y vientos fuertes con ráfagas que quizás sean muy intensas”.

Pronóstico extendido para Misiones

  • Miércoles 28 de mayo: Inestable, muy húmedo y frío, con lluvias persistentes. Las tormentas continuarán en la madrugada y luego darán paso a lloviznas. Precipitaciones de entre 8 y 40 mm, más intensas en el norte. Ráfagas de viento frío de hasta 70 km/h. Temperaturas: entre 20 °C y 6 °C, con sensación térmica nocturna de 3 °C.
  • Jueves 29 de mayo: Muy frío durante todo el día. Alta nubosidad, posibles lloviznas aisladas. Mínima de 3 °C con térmica de 0 °C en Bernardo de Irigoyen.
  • Viernes 30 de mayo: Mejora el clima, sin precipitaciones. Amanecer con heladas en zonas bajas y temperaturas que apenas superarán los 15 °C por la tarde.

Recomendaciones de prevención

Ante este escenario adverso, las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones. Se pide desenchufar electrodomésticos para evitar daños ante cortes de energía, no dejar vehículos estacionados en la vía pública, especialmente bajo árboles o cables, y permanecer resguardados en espacios seguros.

Asimismo, se sugiere evitar desplazamientos innecesarios durante las horas de mayor intensidad del fenómeno, especialmente en zonas donde ya se registraron anegamientos y caída de ramas.

Se aproxima una ola polar

Por otro lado, el frente frío que acompaña a este sistema de tormentas marca la antesala de la primera ola polar del año en Misiones. Durante los próximos días se espera un descenso sostenido de las temperaturas, con máximas que rondarán los 14°C y mínimas por debajo de los 6°C, lo que dará un inicio anticipado al invierno en toda la región del NEA.

El temporal impacta en un contexto de alta vulnerabilidad en varias localidades del interior, donde las precipitaciones acumuladas de las últimas horas ya generaron inconvenientes en caminos terrados y accesos rurales. Las condiciones seguirán siendo monitoreadas de cerca por los organismos de emergencia y defensa civil.

misionesonline.net

TAGGED:
Share this Article