Recientemente, se llevó a cabo en el Parque de la Ciudad de Capioví la Octava Jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente, bajo el lema “Pensar distinto, vivir sostenible”. La actividad fue organizada por el Programa de Capacitación y Promoción de la Agricultura Familiar (PROCAYPA) en conjunto con la Municipalidad de Capioví. La jornada convocó a cerca de 200 estudiantes de 3° y 4° año de distintas instituciones educativas, quienes participaron en 16 talleres simultáneos centrados en la concientización y el cuidado del ambiente.
Entre las propuestas destacadas se desarrolló el taller “Semillas para el Futuro: Agroecología, Soberanía Alimentaria y Agricultura Familiar”. A través de dinámicas participativas, se abordaron conceptos vinculados a la agroecología y los sistemas de producción sustentables. Las actividades incluyeron espacios de reflexión colectiva, intercambio de ideas y rondas de preguntas.
Uno de los momentos centrales de este taller fue una actividad lúdica en la que se compararon dos modelos de mercado: el agroecológico y el industrial. Los participantes analizaron variables como precios, color, olor, sabor, y también el impacto ambiental y social de cada sistema de producción y consumo. Como cierre simbólico, cada estudiante plantó una muda de albahaca, que fue llevada a su institución educativa como recordatorio de la experiencia y como estímulo para la incorporación de prácticas sostenibles en el ámbito escolar.