Agroalimentos: de cada 100 pesos que pagó el consumidor, sólo 25 fueron al productor

Dia uno
Dia uno

Los productores de agroalimentos sólo percibieron 25 de cada 100 pesos que pagaron los consumidores finales. Así lo determinó un estudio realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ( CAME).

Según el trabajo, que estuvo a cargo del Departamento de Economías Regionales de la entidad, la diferencia subió 2,9% en noviembre, a partir de las fuertes alzas en las brechas de la zanahoria, la cebolla y la manzana roja, que marcaron subas de entre 34% y 45,1%.

Los datos surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora la entidad, en base a los precios de origen de las principales zonas de producción y a más de 700 precios de cada producto en destino. El relevamiento es realizado por un equipo de 30 encuestadores en verdulerías y mercados, además de ser complementado mediante un monitoreo de los precios online de los principales hipermercados del país.

Con esos números se determinó que la participación del productor en el precio final bajó 0,6 puntos porcentuales en noviembre, de 25,7% a 25,1%.

Un dato para destacar de noviembre es la diferencia en los precios de góndola entre los comercios minoristas pymes y los hipermercados«, señala el estudio. «De los 24 productos analizados, en sólo dos los híper tuvieron mejores precios. En los 22 restantes, los comercios pymes tenían valores que, en promedio, resultaron 10,3% más bajos», detalla.

Fuente: Cronica

TAGGED:
Share this Article