Alerta en Ucrania: masivo bombardeo de drones rusos golpea Kiev y otras regiones

Dia uno
Dia uno

En una nueva jornada de violencia, Ucrania volvió a enfrentarse a un ataque aéreo masivo llevado a cabo por Rusia. Las autoridades ucranianas informaron que el bombardeo afectó varias regiones del país, incluida la capital, Kiev.

Las Fuerzas Armadas activaron las sirenas de alerta en distintas áreas, mientras que el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, a través de su cuenta de Telegram, confirmó que los sistemas de defensa antiaérea se activaron durante la noche. En su mensaje, instó a los ciudadanos a buscar refugio y esperar el final del ataque.

Según los reportes, el bombardeo implicó el uso de alrededor de 270 drones y una decena de misiles. Aunque las fuerzas ucranianas lograron derribar más de 60 drones, varios de ellos atravesaron las defensas y provocaron daños significativos en infraestructuras clave. En la región de Sumy, al menos 14 personas resultaron heridas, incluidos varios niños. La ciudad de Odesa también fue blanco de los ataques, donde un depósito energético se incendió, dejando a miles de hogares sin electricidad. La situación también empeoró en otras áreas como Poltava y Cherníhiv, donde las infraestructuras esenciales fueron alcanzadas por los proyectiles.

El presidente Volodimir Zelensky advirtió sobre la intensificación de la ofensiva rusa y subrayó que Moscú busca demostrar su poder militar ante la posibilidad de futuras negociaciones de paz. En medio de este escenario de agresión, Zelensky pidió a los aliados internacionales que mantuvieran la presión sobre Rusia a través de sanciones continuas.
El impacto del ataque no se limitó a Ucrania. Un dron ruso se estrelló en un campo de maíz en Polonia, lo que obligó al gobierno polaco a presentar una protesta diplomática y a reforzar la vigilancia en sus fronteras orientales. Además, la OTAN desplegó aviones de combate desde Rumania para monitorear la situación y evitar posibles incursiones en el espacio aéreo aliado.

Mientras tanto, los países occidentales, reunidos en Bruselas, discutieron nuevas garantías de seguridad para Ucrania, en un intento por ofrecerle un respaldo estratégico sin darle membresía plena en la OTAN. Sin embargo, Rusia rechazó estos esfuerzos, con el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, calificando estos planes como una “farsa” y subrayando que cualquier acuerdo de seguridad debe incluir a Moscú.

En el frente militar, las tropas ucranianas siguen luchando ferozmente, especialmente en las regiones de Donetsk y Zaporizhzhia, donde resisten la presión rusa. Los soldados han expresado su firme determinación de no ceder territorio, temiendo que cualquier concesión podría ser el inicio de una ofensiva más amplia por parte de Rusia. «Si damos un metro hoy, mañana vendrán por un kilómetro», comentó un comandante ucraniano, reflejando el sentimiento generalizado de la población de que esta guerra es una lucha por la supervivencia nacional.

En medio de la incertidumbre, Estados Unidos, a través de las palabras de Donald Trump, expresó su apoyo a la búsqueda de una solución a largo plazo para la seguridad de Ucrania. Aunque Trump evitó detallar los términos de su apoyo, su declaración, recogida por The Wall Street Journal, marcó un importante compromiso de participación estadounidense en las garantías de seguridad para Ucrania, en un posible acuerdo de paz con Rusia.

alerta en ucrania

FUENTE: Infobae.

TAGGED:
Share this Article