Alertan por un brote de fiebre tifoidea en Buenos Aires: hay seis pacientes internados, dos en estado grave

Dia uno
Dia uno

Entre marzo y abril se detectaron diez casos. Se sospecha que agua contaminada en tanques de edificios abastecidos con pozos es la fuente.

Según confirmó la Sociedad Argentina de Infectología, un brote de fiebre tifoidea eleva las alertas sanitarias en Ciudadela, partido de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires.

Entre el 9 de marzo y el 22 de abril se confirmaron diez casos, seis de ellos con internación hospitalaria y dos en cuidados intensivos.

Los casos fueron detectados cuando las personas acudieron a centros médicos con fiebre alta, dolor abdominal, diarrea y deshidratación.

Según informaron fuentes municipales, la principal hipótesis sobre el origen del contagio apunta al agua almacenada en tanques de edificios que se abastecen mediante pozos propios. Tras la detección de los primeros casos con síntomas de fiebre y diarrea, la Secretaría de Salud local activó un operativo de prevención y sensibilización en la zona afectada. Realizaron un seguimiento de los residentes y facilitaron la derivación al Hospital Ramón Carrillo ante la aparición de síntomas.

Sin tratamiento, la fiebre tifoidea puede ser potencialmente mortal. Esta infección intestinal es causada por la bacteria Salmonella Typhi y se transmite por consumo de agua o alimentos contaminados. 

Un dato preocupante en el marco de esta investigación es el fallecimiento de una persona residente en el mismo domicilio donde se registraron los casos, aunque la causa de su muerte aún no está determinada.

Ante la preocupación de los vecinos, el municipio notificó a la empresa AYSA, cuyo análisis bacteriológico descartó la presencia de contaminación en el agua de red que suministra en la zona. Esta conclusión se basa en los resultados negativos obtenidos de las muestras de agua analizadas en el perímetro del brote. No obstante, se presume que la fuente de la contaminación podría estar ligada a una perforación de agua propia del edificio afectado, cuyas muestras se encuentran actualmente en análisis, según un iforme de la administración de Tres de Febrero. 

El municipio implementó medidas adicionales, como la distribución de agua potable mediante camiones cisterna y la entrega de kits de desinfección con lavandina a los vecinos, junto con indicaciones de uso y pautas de alarma.

Recomendaciones  para prevenir contagios:

  • Hervir el agua: Asegúrate de hervir el agua antes de consumirla, especialmente si no proviene de una fuente tratada y segura.
  • Lavar las frutas y verduras: Lava cuidadosamente las frutas y verduras antes de comerlas para eliminar cualquier posible contaminación.
  • Lavarse las manos: Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente antes de preparar o consumir alimentos y después de ir al baño.
  • Mantener una buena higiene: Practica hábitos de higiene general para evitar la propagación de la bacteria.

TAGGED:
Share this Article