Allanaron un geriátrico de Posadas tras una denuncia por explotación laboral y maltrato a ancianos

Dia uno
Dia uno

La Policía y Gendarmería realizaron un operativo en un geriátrico de Posadas tras denuncias de explotación laboral y maltrato a ancianos. Por orden judicial, se allanó el establecimiento para investigar las condiciones del lugar y su habilitación. Hasta el momento, no se constató delito penal.

Un amplio operativo policial se llevó a cabo en la tarde de este martes en un geriátrico ubicado en la calle 176 esquina 9 de Julio del barrio Prat de Posadas, luego de que dos trabajadoras denunciaran explotación laboral y malos tratos hacia ellas y los ancianos residentes. Las autoridades realizaron allanamientos en el establecimiento y tambi´pen concurrieron a la vivienda de la propietaria, Norma A. R., bajo la orden del juez de Instrucción 2 de Posadas, Juan Manuel Monte.

La denuncia fue presentada por Yesenia M., de 19 años, y su hermana Darlyn M., ambas oriundas de Leandro N. Alem, quienes trabajaban en el lugar y expusieron la situación ante la Seccional Décima Quinta de la Unidad Regional X de la Policía. En su declaración, señalaron que fueron contratadas por Norma Arrúa Ríos en enero de este año bajo la promesa de un salario de 400.000 pesos y un contrato formal. Sin embargo, al llegar al establecimiento, se encontraron con un escenario diferente al prometido.

Según lo relatado por Darlyn M., “al llegar, nos recibió una señora llamada Claudia M., quien nos explicó que en el asilo vivían tres personas: José, un paciente de 50 años con epilepsia, Alicia, de 80 años, y Ada, de 80 años. Sin embargo, al poco tiempo nos dimos cuenta de que la situación no era la acordada”.

Las trabajadoras denunciaron que se les hacía trabajar no sólo en el geriátrico, sino también en distintos domicilios particulares, sin descanso y sin alimentación, cumpliendo jornadas de doble turno.

“El asilo de ancianos no estaba habilitado adecuadamente para ese fin; los abuelos sufrían maltratos, y Claudia M. los agredía verbalmente. Tengo un video en mi celular que prueba esta situación”, agregó la denunciante.

Además, afirmaron que la dueña del geriátrico tiene un modus operandi basado en la contratación irregular de empleados, a quienes no les paga el sueldo y los despide sin previo aviso. “Norma A. R. acostumbra a contratar personas en negro, sin pagarles su sueldo, y cuando ya no le sirven, las despide o las traslada a otras provincias mediante engaños”, señalaron en la denuncia.

En su exposición policial, también detallaron que el 27 de febrero, tras exigir explicaciones sobre sus funciones, la propietaria del geriátrico reaccionó de manera agresiva y las expulsó del lugar. “Nos vimos obligadas a buscar refugio en la casa de un conocido en Posadas y abandonamos el trabajo para no ser cómplices de la explotación laboral ni del maltrato a los ancianos”, indicaron.

Condiciones del geriátrico

Según el relato de las denunciantes, el geriátrico funcionaba en una casa de mampostería ubicada en una esquina, con aberturas de aluminio negro y ventanales con rejas. En el interior, describieron una habitación vacía en la entrada, seguida por una cocina, un baño y tres dormitorios, cada uno ocupado por un anciano. En el fondo, había un patio con salida a la calle.

Tras la denuncia, el juez Juan Manuel Monte ordenó los allanamientos en el geriátrico y en la vivienda de la propietaria. Durante los procedimientos, las autoridades constataron las condiciones en que se encontraban los residentes y recabaron pruebas.

En principio no sé constató delito penal, según informaron a Misiones Online fuentes de la investigación, mientras que la Justicia recabó informes para establecer si el lugar cuenta con la correspondiente autorización para funcionar como geriátrico.

misionesonline.net

TAGGED:
Share this Article