En la mañana de este miércoles, 20 de septiembre, en el recinto del Concejo Deliberante de Eldorado (CDE), se llevó a cabo una reunión con la presencia de los Concejales; Tec. Águeda Saenger, Dr. Sebastián Tiozzo, Dr. Augusto Daniel González, Lic. Rosa Kurtz y la presidente del CDE, Dra. Lorena Cardozo.
El mismo contó con la presencia del Dr. Oscar Melgarejo, Jefe del Servicio de Hemoterapia del Hospital SAMIC de Eldorado y la Tec. de Hemoterapia Daniela Del Piano.
La presidenta del CDE, comentó que la reunión que se da en el marco del Expte. Nº 070-B-144/2023: Bloque Frente de Todos (Concejal Tiozzo). Proyecto de Ordenanza. Instrumentar un “Programa Permanente de difusión y concientización sobre la importancia de la Donación de Sangre”.
El Concejal Tiozzo, autor del proyecto, en uso de la palabra expuso la necesidad de una mayor concientización en cuanto a la donación de sangre a toda la población. Considerando que las compañas que hoy existen no alcanzan para lograr la concientización y a partir de esta necesidad surge la idea de fomentar este proyecto.
El objetivo del mismo es que el municipio cree un programa «permanente de difusión y concientización sobre la importancia de la donación de sangre», agregando que es vital esta acción para salvar vidas.
El Dr. Melgarejo, mencionó la necesidad que la sociedad entienda la importancia de la donación de sangre y la difusión permanente. Realmente nosotros necesitamos todos los días un mínimo de 10 donantes de sangre en el servicio de hemoterapia local. Explicó que se transfunden aproximadamente 200 unidades de sangre y muy pocas veces llegamos a 100 donantes de sangre voluntarios al mes.
La Técnica Daniela Del Piano, explica que trabaja con el Dr. Melgarejo en el Banco de Sangre del hospital Samic, son 5 técnicos que trabajan en el área atendiendo a los pacientes y donantes. Por eso muchas veces se le dificulta trabajar en la promoción de donación de sangre.
Se necesita cambiar la modalidad actual. Hoy a nivel provincial y nacional existe un modelo de reposición; esto quiere decir que la gente se acerca a donar recién cuando un familiar la necesita, no hay un hábito de donación de sangre permanente; necesitamos que eso cambie por un modelo altruista y repetitivo.
La donación de sangre es voluntaria y es un modo de colaboración, pero la realidad es que la gente colabora cuando un familiar o persona cercana la necesita. Estaría bueno poder revertir esta situación, exortó.
Donar sangre no es solo un acto voluntario o una colaboración, es un acto solidario, es extender el brazo y salvar la vida de al menos 4 personas, comentó Daniela. Además consideró que deberíamos cambiar la idea de la pregunta ¿Querés donar sangre hoy?, por ¿Querés salvar una vida hoy?
En la misma reunión se trató el Expte. 052-B-074/2020: Bloque “Hay Futuro” (Concejal Kurtz). Proyecto de Ordenanza. Crea el registro de donantes voluntarios de sangre y hemo componentes en la ciudad de Eldorado.
Con respecto a este tema, el Dr. Melgarejo comentó detalladamente el procedimiento utilizado al momento de una donación de sangre.
La Tec. Del Piano, aportó aspectos legales a considerar necesariamente. Por ejemplo que toda la información del donante es confidencial y requiere un cuidado extremo con su manipulación. No lo puede disponer cualquier persona.
Actualmente poseen un sistema provincial, que es una red de hemoterapia, donde solo personal autorizado del sector puede ingresar al mismo, siempre con el cuidado de resguardando de toda la información del donante.
Tras un importante intercambio de información entre los participantes y habiéndose cumplido con el propósito de la reunión, la Presidente del Cuerpo, agradeció la participación de los invitados y dio por finalizada la misma.