Apagón Masivo en Brasil: caos y cuestionamientos en el Sistema Energético de ese país

Dia uno
Dia uno

Un apagón de gran envergadura dejó a oscuras a millones de brasileños en 25 estados y el Distrito Federal, generando caos en el transporte público y en las calles de diversas ciudades.

Cerca de 27 millones de personas, aproximadamente un tercio de los consumidores en Brasil, se vieron afectadas por este apagón histórico. Sin embargo, el estado de Roraima se mantuvo inmune a esta crisis eléctrica al no formar parte del Sistema Interconectado Nacional.

Los problemas comenzaron alrededor de las 8:30 de la mañana, cuando un corte en casi el 25 por ciento del total del sistema eléctrico causó cortes de energía en múltiples puntos del país. Afortunadamente, la situación comenzó a normalizarse hacia las 9 de la mañana, y cerca del mediodía, la energía había sido restaurada en las regiones sur, sureste y centro-oeste del país. Sin embargo, las regiones norte y nordeste experimentaron una interrupción prolongada hasta que el suministro eléctrico fue completamente restablecido a las 14:49, según informó la agencia estatal de noticias Brasil.

Este apagón tuvo un impacto significativo en la vida cotidiana de los ciudadanos, generando problemas en el sistema de transporte público de ciudades como São Paulo y Salvador de Bahía, así como caos en las calles debido a la falta de funcionamiento de los semáforos. A pesar de las interrupciones en los servicios, las autoridades afirmaron que en general se trató de incidentes de escasa gravedad, gracias a la capacidad de respuesta y adaptabilidad de la población.

El ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, reconoció la magnitud de la crisis y subrayó la necesidad de esclarecer las causas detrás de este apagón. En una conferencia de prensa, Silveira declaró: «Estoy absolutamente convencido de que el Operador Nacional del Sistema (ONS) no puede decir todavía si estos hechos fueron eminentemente técnicos, o si también hubo error humano o incluso dolo».

El sector energético en Brasil es considerado «altamente estratégico, sensible y fundamental», según destacó Silveira. El gobierno inició investigaciones internas a cargo del ONS y la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), y solicitó la participación de la Policía Federal y la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para llevar a cabo una investigación detallada sobre el incidente.

Según las primeras evaluaciones, se detectó una sobrecarga en una línea de transmisión de energía en Ceará, lo que habría provocado el colapso del sistema en las regiones norte y nordeste del país. Para evitar un colapso aún mayor, el ONS tomó medidas para modular la carga de energía enviada al sur, sureste y centro-oeste del país, lo que resultó en una reducción de la energía en estas regiones.

El restablecimiento del sistema eléctrico fue un proceso gradual, y aunque se logró recuperar la energía en la mayoría de las regiones afectadas, el gobierno y las autoridades de energía continuarán investigando para determinar las causas exactas de este apagón masivo. La robustez del sistema eléctrico brasileño permitió que este incidente de tal magnitud tuviera lugar, lo que resalta la importancia de mantener y mejorar la infraestructura energética del país para evitar futuras interrupciones de este tipo.

TAGGED:
Share this Article