La APP mejorará los procesos de cargas y georreferencia de
las familias y sus viviendas en los barrios del Instituto
Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA). Está activa
desde inicios de este mes y responde a un trabajo en
conjunto entre el Área Social y el de Sistema de Información
Geográfica (SIG). Se trata de una herramienta necesaria de
respaldo para la gestión del Instituto y apunta –también- al
cuidado del medio ambiente, a partir de la disminución del
consumo de papel.
La nueva App permite al personal del Instituto, encargado del
trabajo de campo, la toma de datos online u offline, que son
únicamente digitalizados. Aporta seguridad y dinamismo en
los procesos de cargas y georreferencia de las familias y su
vivienda en los barrios del IPRODHA.
Comenzó a funcionar este mes y responde al uso de las nuevas tecnologías para las direcciones de Adjudicación, Emergencia
Social y el equipo a cargo del amplio trabajo de campo que realiza el organismo previo a la instrumentación de cualquiera de sus
programas.
“Para el login, el personal afectado a la tarea debe descargar la aplicación para después darse de alta como usuario.
Seguidamente podrá realizar, por ejemplo, una visita de encuesta de un adjudicatario del IPRODHA del mismo modo que siempre
se realizó estos tipos de trabajos. El plus aparte consiste en que, ahora, los datos tomados desde el lugar de la vivienda, están
georreferenciados y digitalizados”, comentó Carlos Alonso, especializado y a cargo del SIG del Instituto.
El área de Sistema de Información Geográfica realiza la tarea de administración y ejecución de la app, esta información es de vital
importancia a la hora de dimensionar el relevamiento sobre la cantidad de familias que solicitan una vivienda social.
En estos tiempos donde prima la digitalización, la app es una herramienta esencial y de respaldo para el trabajo que realiza
personal del Instituto. Da un marco de contención, seguimiento y seguridad informática de los registros en un banco de datos
protegido.
APP “IPRODHA SOCIALES”, LA NUEVA APLICACIÓN PARA FACILITAR EL TRABAJO INTERNO EN EL INSTITUTO

Share this Article