Aurelio Schimpf, el hombre de 79 años que desapareció en marzo de 2021 en Jardín América: nueva pista podría revelar su destino

Dia uno
Dia uno

La misteriosa desaparición de Aurelio Schimpf, un hombre de 79 años residente de Jardín América, ha mantenido en vilo a su familia y comunidad desde el 13 de marzo de 2021. Los recientes hallazgos podrían arrojar luz sobre su destino, aunque aún prevalecen incógnitas por resolver.

Aurelio Schimpf fue visto por última vez en la noche del 13 de marzo, cuando se encontraba en su hogar durmiendo. Al amanecer del día siguiente, la preocupación se apoderó de su familia al percatarse de su ausencia. Su hija, al regresar a la casa para visitarlo, se encontró con un vacío desolador.

La búsqueda de Aurelio cobró un nuevo matiz hace un mes, cuando un vecino del barrio Virgen de Itatí, en Jardín América, descubrió restos óseos que podrían corresponder a una persona. Estos hallazgos desencadenaron una serie de eventos que dieron a la familia un atisbo de esperanza mezclado con angustia.

Estela Schimpf, una de las hijas de Aurelio, expresó que los elementos encontrados en el lugar coincidirían con las pertenencias de su padre: «Las cosas que se encontraron con los restos óseos pertenecían a mi papá, los zapatos, llaves, ropas. Yo no los pude ver pero me dijeron que apenas tocaban, se desarmaban. La prótesis dental también, fui yo misma quien la vio cuando fuimos luego con mis familiares».

Sin embargo, la incertidumbre aún persiste. La confirmación definitiva se encuentra pendiente de los resultados de las pruebas de ADN que permitirán determinar si los restos hallados pertenecen efectivamente a Aurelio. Estela compartió sus sentimientos ambivalentes:, «Yo quiero que sean de él pero también que no. Tengo la esperanza de encontrarlo todavía», mencionó a Red Ciudadana.

Los restos fueron hallados en una zona de monte cercano al domicilio del hombre.

La comparación de las pertenencias encontradas con copias que la familia conservaba ha arrojado coincidencias significativas. «Hace dos semanas atrás fui al Juzgado y me mostraron los zapatos y las llaves, las comparamos con las copias que yo tenía y coincide. Pero hay que hacer una prueba de ADN para confirmarlo», afirmó Estela.

La ubicación de los restos agrega otro enigma a este caso. Se encontraron aproximadamente a cuatro cuadras de la casa de Aurelio, en una zona boscosa y poco transitada. «Es un lugar muy cerrado, la gente no pasaba por ahí», mencionó Estela. La posibilidad de que Aurelio haya estado en ese lugar desde el momento de su desaparición hace que las circunstancias sean aún más enigmáticas.

«Hace 2 años, cuatro meses y 9 días desde que él desapareció», lamentó Estela. El tiempo transcurrido ha añadido una capa de complejidad a la búsqueda de respuestas. A pesar de los hallazgos recientes, el destino de Aurelio Schimpf sigue siendo un enigma que su familia y comunidad anhelan resolver para encontrar el tan ansiado cierre.

TAGGED:
Share this Article