El Laboratorio Elea de especialidades medicinales comenzó la distribución de un medicamento con cannabidiol (CBD) con más de 99% de pureza elaborado íntegramente en Argentina.
Este medicamento con CBD de alta pureza se utiliza en el tratamiento de algunas epilepsias refractarias cómo los síndromes de Dravet y Lennox Gasteaut, ambas enfermedades complejas de la infancia que alteran la calidad de vida. Medicamentos similares ya se utilizan en los Estados Unidos y en Europa por lo cual están aprobados por las agencias sanitarias de alta vigilancia.
Fármacos
A diferencia de los productos usualmente utilizados a base de cannabis, este desarrollo al ser un medicamento aprobado por ANMAT cumple con la calidad, y garantiza que el ingrediente activo farmacéutico (el CBD) esté dentro de las especificaciones críticas para obtener un fármaco efectivo y seguro.
El acceso y la asequibilidad al tratamiento es otro de los puntos fundamentales de este desarrollo. El medicamento está autorizado para la venta bajo receta archivada y con un precio que permite que más pacientes que lo necesitan alcancen un resultado efectivo y seguro que se pueda sostener en el tiempo. Además, les permite a los diferentes actores de la seguridad social que puedan financiar el tratamiento sin necesidad de erogar grandes sumas de dinero.
“Los estudios y la evidencia científica desarrollada durante los últimos años han podido demostrar la eficacia al disminuir el 50% de las convulsiones a más de la mitad de los pacientes. También ha demostrado mejorar la calidad de vida que es un aspecto mayúsculo en la interacción con los pacientes y su familia. Por otro lado, los pacientes tratados con CBD requirieron menor cantidad de fármacos de rescate y de otros medicamento para las convulsiones”, explicó el Dr. Claudio Waisburg director médico del Instituto SOMA.
Fuente: Ambito