Avance en salud: Campo Viera cuenta con un nuevo consultorio para tratar heridas crónicas

Dia uno
Dia uno

La ciudad se suma a la red provincial que ya cuenta con tres consultorios especializados en heridas crónicas. Está equipado con materiales específicos y personal capacitado para tratar lesiones complejas.

Campo Viera cuenta con un nuevo consultorio especializado en la atención de heridas crónicas, como parte del programa Cicatrizando en Red, que busca ampliar el acceso a este tipo de atención médica en toda la provincia. Se trata del tercer centro habilitado en el marco de la iniciativa, y está ubicado en el Hospital Nivel I de la localidad.

Este espacio exclusivo permitirá realizar el seguimiento y tratamiento de lesiones complejas, como úlceras por presión, heridas diabéticas o postquirúrgicas de difícil cicatrización. El lugar se encuentra equipado con los insumos y mobiliario necesarios, incluyendo gasas estériles, solución fisiológica, apósitos especiales, clorhexidina, colagenasa, sulfadiazina, vendas y gasas iodoformadas.

Avance en salud: Campo Viera cuenta con un nuevo consultorio para tratar heridas crónicas.

El objetivo principal del programa es garantizar que los pacientes puedan acceder al tratamiento cerca de sus hogares, sin necesidad de trasladarse a centros de mayor complejidad, lo cual representa un avance concreto en términos de descentralización del sistema de salud.

Durante la inauguración, estuvieron presentes el intendente Germán Burger, el coordinador asistencial del hospital, Dr. Daniel Díaz Naranjo, y la coordinadora de Enfermería de Zona Centro Uruguay de Salud, Liliana Hut. También participaron referentes del Hospital Nivel III de Oberá, como la Dra. Cinthia Lezcano Ojeda, jefa del servicio de heridas crónicas, y la enfermera Martha Dezouza, una de las impulsoras del proyecto.

Además, se entregaron certificados de reconocimiento al personal de enfermería, destacando su compromiso con esta nueva etapa del servicio, que representa una mejora concreta en la calidad de atención a personas con patologías que requieren tratamientos prolongados.

Este consultorio se suma a los ya existentes en otros puntos de la provincia, consolidando una red de atención específica para heridas crónicas, que permite acortar tiempos de recuperación y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

TAGGED:
Share this Article