AVANZA ENTREGA DE CRÉDITOS PARA PROMOVER LA MEJORA COMPETITIVA EN AGROINDUSTRIAS MISIONERAS

Dia uno
Dia uno

El Ministerio del Agro y la Producción, a través del «Programa de mejora competitiva y
agregado de valor en agroindustrias», realizó la entrega de los primeros créditos a tasa
subsidiada dirigidos al sector agroindustrial, tanto cooperativo como privado, orientados a
inversiones productivas por un monto de 101 millones de pesos. En este sentido, a través de
un trabajo articulado entre la Secretaría de la Pequeña y la Mediana Empresa de la Nación
(SePyME) y el gobierno provincial se avanza en los desembolsos de créditos por un monto
que alcanzará en total los 400 millones de pesos.
Desde el Ministerio manifestaron que «la primera semana se han monetizado 6 proyectos por
un total que asciende a $101.000.000″. Al mismo tiempo que adelantaron que los legajos de
las demás empresas participantes en la convocatoria se encuentran en proceso de
completitud y análisis de la documental solicitada.
Cabe destacar que las solicitudes presentadas en el marco de la convocatoria, se originan en diversos sectores de la
agroindustria, industria y servicios relacionados a la industria, abarcando entidades de todo el territorio provincial. De esta manera,
las empresas beneficiarias pertenecen a los municipios de Leandro N. Alem, Oberá, Posadas, Apóstoles, Dos Arroyos, Eldorado,
Montecarlo, Campo Grande, Andresito, Apóstoles, Azara, Fachinal, Garupá, San Vicente, Panambí, Puerto Rico, Campo Viera,
Concepción de la Sierra, San José, Jardín América y Wanda.
En cuanto a las industrias involucradas, el 30% de los créditos estarán destinados a la foresto industria, 27% a la industria
yerbatera, 7% a la cárnica, 3% a la citrícola, 16% a la industria tealera y 17% a producción industrial general. A su vez, el destino
del crédito se relaciona con el desarrollo de 5 ejes estratégicos destacados por la convocatoria y que involucran: la innovación
tecnológica; el desarrollo de nuevos productos; el aumento de capacidad instalada; mejora de calidad y mejoras de layout e
infraestructura
Anunciada en febrero de este año, esta línea crediticia se inscribe en el «Programa de mejora competitiva y agregado de valor en
agroindustrias». En particular, este financiamiento impulsado por el gobierno provincial junto a la Secretaría de la Pequeña y
Mediana Empresa y Emprendedores dependiente del Ministerio de Producción de la Nación Argentina; comprende un fondo total
de 400 millones de pesos, de los cuales el FONDEP (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo) subsidia 8 puntos de tasa los
primeros 24 meses. En tanto que, en los siguientes 24 meses, el gobierno provincial subsidia 8 puntos de tasa. De esta manera,
habrá un período total de 48 meses para la devolución de los créditos que alcanzan hasta los 20 millones de pesos cada uno, con
una tasa final de 22 puntos porcentuales.

Share this Article