Azerbaiyán completa la recuperación de territorios cedidos por Armenia

Dia uno
Dia uno

Azerbaiyán terminó este martes de retomar territorios cedidos por Armenia en virtud de un acuerdo de alto el fuego mediado por Rusia que puso fin a seis semanas de feroces combates en torno a la región separatista caucásica de Nagorno Karabaj.

El presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, celebró como un logro histórico la reconquista de zonas de Nagorno Karabaj y sus alrededores que desde la década de 1990 estaban en manos de separatistas armenios apoyados política y militarmente por Armenia.

«Todos vivíamos con un sueño y ahora lo hicimos realidad», dijo Aliyev en un mensaje a la nación por radio y televisión.

«Logramos una victoria en el campo de batalla y en la arena política, y la victoria abre una nueva era para nuestro país. Será una era de desarrollo, seguridad y progreso», agregó, citado por la agencia de noticias rusa Sputnik.

Nagorno Karabaj, un territorio grande como la quinta parte de la provincia de Tucumán, está enclavado dentro de Azerbaiyán, pero está bajo control de separatistas armenios desde el fin de una guerra de secesión, en 1994.

La guerra, además de decenas de miles de muertos, dejó en manos de los separatistas no solo a Nagorno mismo sino también a zonas ubicadas en su periferia.

Tras 44 días de combates, el Ejército de Azerbaiyán venció a las fuerzas armenias y penetró en Nagorno Karabaj

Tras 44 días de combates, que empezaron el 27 de septiembre, el Ejército de Azerbaiyán venció a las fuerzas armenias y penetró en Nagorno Karabaj, obligando a Armenia a aceptar un alto el fuego auspiciado por Rusia que entró en vigor el 10 de noviembre.

En virtud del acuerdo, una parte importante de Nagorno volvió a control azaerbaiyano, así como varias áreas situadas fuera de la región.

La región de Lachin, que se ubica entre Nagorno y Armenia, fue la última de las tres zonas periféricas retomadas hoy por las fuerzas de Azerbaiyán tras la retirada armenia, informó el Ministerio de Defensa azerbaiyano.

Rusia desplegó casi 2.000 soldados en la región por al menos cinco años para supervisar el cumplimiento del acuerdo y permitir el retorno de refugiados. Las tropas rusas también garantizarán el tránsito seguro entre Nagorno Karabaj y Armenia a través de Lachin.

Turquía, que apoyó militarmente a su aliado Azerbaiyán, también un país de mayoría musulmana, logró extender su influencia en el Cáucaso sur tras el conflicto.

Oficiales de los Ejércitos de Rusia y Turquía firmaron un acuerdo para establecer un centro conjunto de observación que tendrá por función supervisar el alto el fuego en Nagorno Karabaj.

«Se firmó un acuerdo tras negociaciones sobre las modalidades técnicas de su establecimiento y sobre los principios de funcionamiento de este centro conjunto turco-ruso», declaró el ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, en su cuenta de Twitter.

Fuente: Telam

Share this Article