Barreto “Jugaron con la ilusión de toda una provincia”

Dia uno
Dia uno

La noticia de que el presidente veto el artículo que permitiría la creación de zonas aduaneras, cayó como un balde de agua fría sobre los empresarios Iguazuenses que tenían la  ilusión de poder competir con los países vecinos, ya que la posibilidad de que Misiones se transforme en una provincia “libre de impuestos” beneficiaria no solamente a los comercios si no a toda la comunidad.

El enojo y la bronca de muchos se vio reflejada en las redes sociales, sobre todo porque la vecina ciudad de Foz do Iguazú continua avanzando con el proyecto de Lojas Francas, que representa una competencia desleal para los comercios locales que ya son castigados con la diferencia cambiaria y la carga impositiva.

“Estoy bastante sorprendido de la situación, no pensé que iban a vetar ese artículo, creo que nadie esperaba ni siquiera el gobierno provincial tenía pensado que esto podría ocurrir. Hoy esta noticia nos bajoneo bastante” indico Joaquín Barreto presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Comercio exterior afines de Puerto Iguazú.

Cabe destacar que la Cámara de Comercio trabajó de forma constante y en conjunto con la Cámara de Comercio de Misiones con el fin de lograr la reglamentación del artículo 10 de la ley de Pymes que beneficiaría a las ciudades fronterizas equilibrando las asimetrías. Con el anuncio del proyecto de zonas aduaneras, los empresarios vieron una luz al final del túnel que fue vetada el pasado viernes. “Lo leí esta mañana (por el domingo) y todavía no logre digerirla, estuve leyendo los comentarios en el grupo de socios de la cámara de comercio y nadie lo puede creer, porque la verdad lo que hicieron fue jugar con la ilusión de toda una provincia”

Además Barreto resalto que la aplicación ese artículo de la ley era algo muy positivo para la región y para Iguazú, sin embargo no fue así. La ciudad de las Cataratas continua inmersa en una profunda crisis donde diariamente se registran cierres de comercios que ya no soportan la falta de turistas y la aplicación de la ley podría ayudar a la recuperación comercial del destino.

FUENTE: ACTUALIZATE IGUAZU

Share this Article