«Bolivia y Argentina deben industrializarse y unirse para ser potencias con el litio»

Dia uno
Dia uno

El expresidente boliviano, Evo Morales, calificó este martes de «excelente» el primer año de gestión presidencial de Luis Arce, «en pandemia y economía», y afirmó que el desafío actual es «cómo ser primeros en crecimiento económico en Sudamérica”, a la vez que destacó la importancia de la explotación conjunta del litio entre su país y Argentina para ser quienes fijen el precio internacional de ese mineral.

En el acto en la sede de Ctera, Morales fue homenajeado al cumplirse un año de su regreso a Bolivia tras el retorno del Movimiento Al Socialismo (MAS) al poder y estuvieron presentes los dirigentes Sonia Alesso, Roberto Baradel, Hugo Yasky y Edgardo Depetri.

Morales: En tema de pandemia y economía, excelente. Hasta sobraron vacunas. Aunque también hay una mala campaña para que no se vacune. No hemos estado encerrados como el año pasado, no hubo una cuarentena rígida que haga daño a la economía. Ese encierro produjo que los pobres estén más pobres y los ricos más ricos. En tema economía, para el 2019 estaba planificado un crecimiento de más de 4%, pero con tanto conflicto acabamos con 2%. Y si no hubiera habido tantos conflictos otra vez Bolivia hubiera sido la primera en crecimiento económico de Sudamérica en 2019. Y ahora (por el 2021) estamos, según el Banco Central de Bolivia, con más del 4%. Según Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), más del 5%. La tarea es ver cómo podemos ser primeros en crecimiento económico en Sudamérica, estamos mejor que antes.

Fuente: Telam

TAGGED:
Share this Article