Capioví se encuentra en una situación hídrica crítica por el bajo caudal del arroyo homónimo del que se provee a la red de agua potable.
“Nos abastecemos del arroyo Capioví, en 12 horas de bombeo potabilizamos alrededor de 110 metros cúbicos por ahora. El arroyo llega a un embalse en el cual nos abastecemos. Ese embalse es muy pequeño, es más bien un nivelador y no un acumulador de agua”, explicó Rubén Ely, gerente de la Cooperativa de Agua Potable y otros servicios de Capioví (Capca).
En diálogo con Radioactiva sostuvo que el arroyo “está perdiendo caudal y eso hace que gradualmente haya que tomar medidas cada vez más drásticas. Primero la advertencia de reducir el consumo de todo aquello que no fuera imprescindible, y llegado el momento habrá que comenzar a distribuir agua por zonas, mientras la tengamos”.
Y enfatizó que la alternativa de agua subterránea es “meramente transitoria e insuficiente”. “Hoy con los pozos disponibles no podríamos abastecer al 100 por ciento de las conexiones que tenemos”, advirtió.
Ante este contexto, el lavado de veredas, vehículos, y carga de piletas están prohibidas en la localidad.
“Entregamos la nota al Concejo Deliberante para la declaración de la emergencia hídrica. La ordenanza va a permitir la definición de las sanciones”, señaló.
“Toda agua que usemos innecesariamente le va a falta a alguien, lamentablemente es esa situación”, cerró.
Fuente:El Territorio