Caso Guirula: psicóloga señaló “rasgos psicopáticos” y “tendencia a la manipulación” en la oficial Tabárez y complicó aún más su situación

Dia uno
Dia uno

El debate oral contra seis ex policías por la muerte del albañil continuó este martes en el Tribunal Penal Dos de Posadas. Declararon peritos bioquímicos, criminalistas y una psicóloga que expuso conclusiones sobre la personalidad de una de las principales acusadas.

El juicio por la muerte de Carlos Guirula, ocurrida en julio de 2014 en la seccional 13ª de Posadas, retomó este martes en el Tribunal Penal N°2, con nuevas declaraciones que aportaron elementos técnicos y psicológicos que podrían incidir en la evaluación final del caso. Los seis ex policías imputados enfrentan cargos por “tortura agravada seguida de muerte y ocultamiento de pruebas”, delito que prevé prisión perpetua.

La jornada comenzó pasadas las 8.30 con la exposición de Edith de los Ángeles González, perito bioquímica de la Policía de Misiones, quien relató que junto a un colega practicó la prueba de alcoholemia tanto a la víctima como a los uniformados. “El único que estaba alcoholizado era la víctima. Es un valor alto de alcoholemia”, precisó. Además, confirmó que se levantaron muestras de sangre en el playón de la comisaría y dentro de una camioneta, verificándose que correspondían a sangre humana.

Leé también: Juicio por la muerte de Guirula: “Todo lo que vino después de estar esposado fue delito, él tenía 11 costillas fracturadas y la cabeza rota”

Luego declaró el licenciado Juan Carlos Maderner, quien intervino en el relevamiento de las escenas. Describió que existían distintos puntos de interés: “La escena primaria era el playón de la comisaría. Dentro del móvil se hallaron dos chalecos y un cuchillo”. Añadió que en el suelo se observaron manchas compatibles con sangre, un líquido incoloro y signos de arrastre del cuerpo.

También declaró Mauro Ruiz Díaz, integrante del equipo de criminalística, quien participó en la requisa de la oficina de la oficial Lourdes Beatriz Tabarez. “En el armario se encontró una bolsa con pertenencias y el teléfono celular de la víctima. Al encenderlo, al número de Guirula ingresó una llamada que fue escuchada por los funcionarios presentes”, relató.

El tramo más relevante de la audiencia llegó con el testimonio de la licenciada Noelia Biele, psicóloga que elaboró el peritaje sobre los imputados, en particular sobre Tabarez, quien al momento del hecho cumplía funciones en la seccional. Según el informe leído por la profesional, la exoficial presenta “rasgos psicopáticos” y “tendencia a la manipulación y al sobrecontrol”.

Tal vez le interese leer: “La oficial Tabárez le pateó la cabeza a Guirula”: Ex policia complicó a sus compañeros en el juicio por la muerte del albañil

“Tabarez proyecta una actitud de manipulación y sobrecontrol durante el proceso diagnóstico. Minimiza los hechos y presenta dificultades para aceptar su responsabilidad”, sostuvo Biele, quien agregó que “la combinación de impulsividad y falta de empatía puede representar un riesgo en contextos donde se ejerce autoridad”.

El informe completo —incorporado al expediente— describe una personalidad narcisista y egocéntrica, con “escasa capacidad para controlar impulsos agresivos” y una tendencia a cosificar al otro, lo que podría agravar la interpretación de su conducta en los hechos investigados.

El tribunal, presidido por Gregorio Busse e integrado por Fernando Verón y Miguel Mattos, continuará las audiencias este miércoles desde las 8.30. En tanto, el fiscal Vladimir Glinka representa la acusación, mientras que los defensores de los imputados son Mario Ramírez (por Tabarez), Mónica Olivera (por Escobar), Federico Tilli y Cristian Bareiro (por Saravia Allosa), Matías González (por Zidorak), Mauricio Vergara (por Servián) y Javier Dos Santos (por Da Silva).

Los acusados son Lourdes Beatriz Tabarez, Ricardo Rafael Escobar, Lucas Nahuel Saravia Allosa, Carlos Alberto Zidorak, Claudio Marcelo Servián y Carlos Alberto Da Silva, quienes según la acusación, participaron del operativo que derivó en la muerte a golpes del albañil Guirula, hallado con múltiples fracturas costales dentro del predio policial aquella madrugada del 19 de julio de 2014

Share this Article