Cinco nuevas industrias llegan a Campo Grande con más empleo y desarrollo económico

Dia uno
Dia uno

La llegada de cinco industrias a Campo Grande generará empleo, dinamizará la economía local y consolidará al Parque Industrial como polo productivo.

La localidad de Campo Grande se prepara para un impulso económico significativo con la llegada de cinco nuevas industrias al Parque Industrial. Entre las incorporaciones se destacan dos secaderos yerbateros, una mega cantera, una fábrica de hielo y otra de muebles, según anunció el intendente Carlos Sartori en dialogo con LT17 Radio Provincia. Estas inversiones generarán nuevos puestos de trabajo y permitirán dinamizar la economía local, indicó.

El intendente detalló: “Si bien la situación económica es compleja en nuestra localidad, por los recortes que estamos teniendo por parte del Gobierno de la Nación a través de la coparticipación, lo que golpea a la situación económica que es compleja para los habitantes, pero si estamos en pleno proceso de desarrollo industrial, tenemos cinco industrias que se están instalando en nuestra localidad que son dos secaderos nuevos, uno es de la empresa El Vasco. También se está montando una mega cantera que va a generar muchos puestos de trabajo, la fábrica de hielo y agua embotellada estaría funcionando ya a fin de año en el parque industrial. Además, la construcción de la nave industrial que también es una fábrica de muebles”.

Sartori añadió que estas cinco industrias no solo crearán empleo, sino que también reactivarán la economía local: “Así que son cinco industrias que se están instalando en nuestra localidad que esto va a generar puestos de trabajo y reactivar la economía también local”.

La dificultad de la coyuntura nacional para Campo Grande

El intendente también reconoció las dificultades financieras que atraviesan los municipios a raíz de los recortes nacionales. “La preocupación por parte de cada uno de los intendentes es las dificultades económicas que estamos teniendo con los recortes financieros que son la verdad que potentes, extremos, y bueno, vemos siempre el acompañamiento del Gobierno de la provincia en distintas cuestiones que hacen al desarrollo local, así que si no tuviéramos ese acompañamiento sería muy difícil”, aseguró Sartori.

Además, expresó su preocupación por la gestión nacional en ciertos controles y auditorías: “Realmente estoy muy preocupado por el accionar del gobierno nacional en este contexto porque colegas suyos justamente me consultaban y yo hacía memoria que en el 2018 tuvimos auditorías de esta índole donde teníamos la presencia de profesionales médicos de la salud de la provincia de Misiones que son de renombre, profesionales que realmente están destacados a nivel nacional e internacional y se hacía en forma seria, hoy la verdad que con un grupo de no sé si adolescentes o no, sin experiencia, sin un título correspondiente, evalúan a una persona que realmente tiene una dificultad”.

La provincia y una gestión aparte

El intendente destacó la importancia del acompañamiento provincial para superar las restricciones financieras del municipio y señaló que estas inversiones demuestran la capacidad de desarrollo industrial de Campo Grande, incluso en un contexto económico complejo. Sartori subrayó que la llegada de estas empresas es un ejemplo de cómo la iniciativa privada, apoyada por políticas locales, puede contribuir a la reactivación económica y la creación de empleo.

En este escenario, los vecinos y trabajadores locales esperan que los proyectos se concreten según lo previsto y que las industrias brinden estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento. La instalación de nuevas fábricas y el desarrollo de la cantera consolidan al Parque Industrial como un polo de producción y empleo en la región, al tiempo que generan expectativas positivas para el futuro económico de Campo Grande.

TAGGED:
Share this Article