Cirugía robótica, inteligencia artificial y formación: las claves del Congreso FASGO en Posadas

Dia uno
Dia uno

Posadas recibe a más de 3.000 profesionales con el robot Da Vinci como protagonista, simuladores de alta fidelidad y cirugías que marcan a Misiones en el mapa como modelo de salud pública y formación médica en el país.

Posadas vive un momento histórico con la realización del Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025, que por primera vez se desarrolla en la capital misionera. Con más de 3.000 profesionales de todo el país y del extranjero, el evento explora el fuerte protagonismo de la tecnología médica de vanguardia y el nivel de formación que ofrece. El encuentro finalizará este viernes 29.

El doctor David Rywaka, responsable del Servicio de Cirugía Robótica del Parque de la Salud, destacó el alcance del encuentro: “Este congreso reúne a todas las sociedades del país que nuclean a ginecólogos y obstetras. Nos honra que Posadas sea la sede; es la segunda vez que se realiza en la provincia, la primera fue hace 20 años en Iguazú”.

El evento moviliza a profesionales y a la economía local. “Esperamos más de 2.000 médicos que llegan con sus familias, así que serán cerca de 3.000 personas que ocuparán casi toda la plaza hotelera de Posadas”, afirmó Rywaka.

Entre las actividades más valoradas, sobresalieron los cursos de simulación en obstetricia, realizados en el Hospital Materno Neonatal. “Contamos con un equipo de simuladores de altísima tecnología que no existe en otro hospital público del país. Vinieron médicos de Buenos Aires y de Uruguay a participar y observar una cirugía robótica en vivo”, sostuvo Rywaka.

Uno de los puntos más comentados fue la demostración del robot Da Vinci, en su cuarta generación, utilizado en una cirugía oncológica de cáncer de endometrio. “Tenemos 14 años de experiencia con este robot en Misiones. Hoy mostramos cómo la tecnología mejora los resultados quirúrgicos, con herramientas como Firefly para detectar ganglios centinela”, explicó.

Rywaka también adelantó el futuro de la cirugía mínimamente invasiva: “Lo que viene en pocos años es tremendo. Con inteligencia artificialrealidad aumentada y realidad virtual, creo que en una década podremos estar hablando de cirugías autónomas”.

Innovación en formación médica

El congreso también es escenario para la formación de médicos jóvenes. El doctor Martín Echegaray, referente de FASGO Joven, destacó que “los residentes fueron protagonistas desde el primer día. Vienen de Corrientes, Resistencia, Formosa. Presentaron trabajos y conocieron de primera mano cómo se trabaja en Misiones”.

La innovación en formación fue otro eje central. El doctor David Halac, gerente asistencial del Hospital Materno Neonatal, remarcó: “Tenemos un área de simulación con alta fidelidad. Ya pasaron más de 300 profesionales por allí. La práctica les da seguridad y confianza, que después se traduce en la atención a las pacientes”.

Durante cuatro días, el Parque del Conocimiento se convierte en el centro de la ginecología y obstetricia del país. Las actividades abarcan conferencias magistrales, talleres prácticos y jornadas sobre salud sexual, violencia de género y emergencias obstétricas. Todo bajo un mismo lema: la salud de la mujer en todas las etapas de la vida.

El Congreso FASGO 2025 posiciona a Posadas como ciudad anfitriona de un evento científico de primer nivel y marca en el mapa a Misiones como referente en innovación médica pública, con aportes concretos que benefician tanto al sistema sanitario como a los profesionales y pacientes de toda la región.

TAGGED:
Share this Article