Colombia: Israel donó respiradores artificiales a la Clínica de Marly

Dia uno
Dia uno

El Estado de Israel en representación de su embajada en Colombia donó a la Clínica de Marly dos respiradores artificiales para la atención de pacientes con Covid-19 u otras patologías que requieren de asistencia respiratoria.

La donación se realizó de manera prioritaria teniendo en cuenta la alta ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo en la ciudad de Bogotá y la declaración de alerta roja para la capital y su sistema hospitalario.

Si bien a lo largo de los años, las instituciones de salud se han encontrado con varios obstáculos que les han hecho crecer y ser cada vez más fuertes, ninguno ha sido tan crítico como el que se presenta hoy en día en la lucha por combatir la pandemia de Covid-19.

Tikún Olam es uno de los principales principios del judaísmo y significa esforzarse por hacer del mundo un lugar mejor. “Me llena de satisfacción tener la oportunidad de promover este valor aquí en Colombia a través de esta modesta donación en un momento tan difícil en el que estamos viendo un segundo pico del Covid-19 en el país”, expresó el embajador Christian Cantor.

ffe9fa68-ae75-4c22-9fdc-c254f1132601

“Hoy más que nunca, es fundamental la solidaridad y el trabajo conjunto, para hacer frente a la pandemia. La donación de estos ventiladores electrónicos a la Clínica de Marly es una forma de contribuir en la valiosa labor que realizan para el bienestar y la salud del pueblo colombiano, en estos momentos en los que el mundo entero lucha contra el Coronavirus”, agregaron desde la embajada.

Por su parte, la Gerencia General y la Junta Directiva de la Clínica de Marly S.A. y de la Clínica de Marly Jorge Cavelier Gaviria S.A.S, agradecieron la valiosísima contribución que se ha realizado de los dos respiradores. “Este es un apoyo a la emergencia sanitaria que estamos atravesando, lo cual refleja su gran solidaridad en tiempos difíciles por la pandemia por Covid-19”, indicó el doctor Luis Eduardo Cavelier Castro, gerente general de la institución.

Bogotá está con una ocupación del 87,3% de las Unidades de Terapias Intensivas.

“Estamos seguros de que juntos podemos salir delante de esta pandemia y continuar trabajando en beneficio de la salud en Colombia con el objetivo de seguir salvando vidas”, concluyeron desde la embajada.

Fuente: AJN

Share this Article
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *