Colonia Polana celebró la primera Fiesta Provincial del Guavirá

Dia uno
Dia uno

La anfitriona Antonia Medina, intendente de Colonia Polana (localidad de Misiones, ubicada dentro del departamento San Ignacio) recibió a los vecinos del lugar, a instituciones, a la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; a los diputados provinciales: Orlando Revinski, Julio “Chun” Barreto y Liliana Rodríguez (impulsora del proyecto de instituir esta fiesta en esta ciudad); para festejar y fomentar el consumo de nuestras frutas nativas, dándoles el valor que éstas merecen.

Guavirá

Su nombre tiene origen guaraní y significa cascara amarga.

Su fruto es una bolita (baya), al principio verdosa, tornándose de color amarillo anaranjado en la madurez. Son pulposas y algo dulces, muy consumidas en la región de Brasil, Paraguay y Argentina, tanto por personas como por las aves.

Al momento de madurar, las frutas pueden caer en gran cantidad alrededor de la planta, favoreciéndose así la germinación de otras plantas de la especie.

También conocida como guavirá pyta, es un árbol siempre verde o semicaduco, dependiendo de las condiciones climáticas, con la copa densa, más o menos piramidal y el tronco recto, que puede alcanzar 15-25 metros de altura en su lugar de origen, sus hojas generalmente opuestas, simples, flores solitarias, blancas, sobre pedúnculos opuestos.

Cabe mencionar que en el año 2019 fue incorporada al código alimentario nacional.

TAGGED:
Share this Article