Comienza Volar 2025 en Iguazú: la naturaleza misionera expone su riqueza en especies de aves y biodiversidad

Dia uno
Dia uno

Puerto Iguazú es sede desde hoy de Volar 2025, un encuentro internacional que reúne a expertos, comunidades y visitantes en torno al avistaje de aves. Habrá charlas, talleres y actividades educativas hasta el domingo 7 de septiembre.

Desde esta tarde comienza Volar 2025 en Puerto Iguazú, un encuentro que se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre con eje en la observación de aves, la conservación y el turismo de naturaleza. Participan especialistas nacionales e internacionales, comunidades locales y visitantes de diferentes países.

La actividad turística busca consolidar a Misiones como destino de referencia en avistaje de aves. Durante las jornadas se realizarán charlas, talleres, experiencias de campo y presentaciones culturales. El programa cuenta con disertantes de Brasil, Colombia y Argentina.

Pichones Observadores

El evento incorpora actividades para niños de 5 a 13 años bajo la propuesta “Pichones Observadores”. Habrá charlas, juegos y salidas guiadas en el jardín del Hotel Panoramic y en la Plaza Luis H. Rolón, con acceso gratuito. La agenda incluye salidas de observación de aves para las infancias los días viernes y sábado por la tarde.

Misiones y el rol de la biodiversidad

La agenda local suma la participación de Julián Baigorria, integrante del Proyecto Águilas, quien explicará el rol de estas especies en el equilibrio de la selva misionera y las políticas de conservación impulsadas por la provincia. El especialista destacó que el evento permite poner en común experiencias y posicionar a Misiones en el turismo de observación de aves.

Volar 2025 en Puerto Iguazú se convierte así en un espacio clave para reforzar la conservación, promover la educación ambiental y potenciar el turismo de naturaleza con impacto en las comunidades locales.

TAGGED:
Share this Article