Cómo descongelar el pescado en minutos: trucos de emergencia y seguros

Dia uno
Dia uno

Descongelar el pescado no debería ser una tarea complicada, a decir verdad, es algo muy sencillo si se hace de la manera correcta. Muchas veces se cometen errores al querer descongelar, como introducir al microondas o remojar en agua caliente sin saber que esto puede ser peligroso. Si desconoces cuál es la forma segura de cumplir con el objetivo; a continuación, te digo cómo descongelar el pescado en tan solo minutos y de la manera correcta.

En agua fría

La forma más segura de descongelar el pescado es haciéndolo en agua fría. El método es sencillo, solamente tendrás que introducir el pescado a alguna bolsa de plástico o su empaque original para sumergirla en un tazón con agua fría. Deja remojar por al menos 40 minutos y supervisa, asegúrate de cada cierto tiempo estar vertiendo más agua fría para que esta no se caliente. Después de poco tiempo el pescado quedará descongelado. No cometas el error de sumergirlo en agua caliente, ya que esto puede ser peligroso, y además podría descongelarse mal.

En el refrigerador

Este es un método eficaz pero no es de emergencia, ya que lleva más tiempo de descongelar. Lo único que deberás hacer es pasar el empaque del pescado a la parte de abajo del refrigerador, es mejor hacerlo en la noche antes de dormir para que por la mañana ya esté correctamente descongelado. Esto podría tardar unas horas por lo que es mejor tener paciencia.

Agua con hielos

El método de agua con hielos se parece al primero de la lista, pero sin embargo tiene variaciones. Deberás incorporar el paquete del pescado en un recipiente que contenga agua y hielos, para así acelerar por mucho el descongelamiento, pero de la forma correcta.

Lo que nunca debes hacer

Descongelar en agua caliente no debe de ser una opción, ya que puede ser peligroso. Si piensas remojar la pieza en agua caliente para acelerar el proceso, o dejar fuera todo el día, es algo muy inapropiado. Seguridad alimentaria y servicio de inspección del departamento de agricultura en los Estados Unidos, recalca que ninguna de estas situaciones se considera segura y estos métodos de descongelación pueden provocar enfermedades transmitidas por los alimentos. La carne, las aves o los productos de huevo crudos o cocidos, así como cualquier alimento perecedero, deben mantenerse a una temperatura segura durante «el gran deshielo». Son seguros indefinidamente mientras están congelados. Sin embargo, tan pronto como comiencen a descongelarse y alcancen una temperatura superior a 40 °F, las bacterias que pueden haber estado presentes antes de la congelación pueden comenzar a multiplicarse.

Otros consejos rápidos para cumplir con la tarea

Ahora que conoces algunos métodos seguros para descongelar el pescado, también es adecuado conocer otros consejos para lograr la tarea.  Puedes seguir las siguientes recomendaciones según Foodfirefriends

  • Los métodos de descongelación rápida funcionan mejor con piezas de tamaño pequeño a mediano.
  • Siempre que sea posible, descongele el pescado entero en el refrigerador durante un día o más.
  • La “zona de peligro” para el crecimiento bacteriano óptimo en los alimentos se encuentra entre 40 °F y 140 °F (5 °C y 60 °C). La temperatura ambiente de alrededor de 20 °C a 22 °C (68 °F a 70 °F) se encuentra en el medio de esa zona y por qué no desea descongelarse en su encimera.
  • Nunca vuelva a congelar alimentos descongelados sin cocinarlos primero.
  • Use un termómetro limpio y calibrado para verificar las temperaturas internas mientras cocina o descongela. Un termómetro de lectura instantánea sería lo mejor. Sin embargo, nunca use el termómetro en carne cruda y luego cocida sin limpiarla primero.

TAGGED:
Share this Article