Este miércoles personal del Departamento Urbano de Eldorado procedió a la colocación de códigos QR en la plaza los Cedros del km 11, cuyo barrio posee el mismo nombre.
Los códigos QR contienen datos como: nombre común, nombre científico, distribución geográfica, origen, y mucha más información.
Esta actividad forma parte del censo del arbolado urbano que comenzó a realizarse a fines del año 2020 en Eldorado, el cual fue el primero en la provincia de Misiones, y consiste en identificar todos los árboles de la ciudad para realizar luego una proyección de trabajos.
Con dicho relevamiento se podrá conocer la cantidad de árboles existentes por cuadra, el faltante de ellos, la cantidad de copas verdes por habitantes, el estado de los árboles y los recambios necesarios.
Además, nos brindará información sobre el porcentaje de especies nativas e implantadas en la localidad.
Este inventario se llevará a cabo en varias etapas, en las cuales se contará con la colaboración de profesionales de la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado (UNaM).