Este jueves se realizó la presentación del Programa DIE – Deporte Inclusivo en la Escuela – que comenzará a desarrollarse en la ciudad de Eldorado, promoviendo el desarrollo de disciplinas que pueden ser adaptadas a personas con discapacidad, promoviendo la igualdad de oportunidades a través de la práctica deportiva.
Este lanzamiento estuvo encabezado por el intendente de la ciudad de Eldorado, Dr. Fabio Martínez, junto al Director de Deportes, Prof. Gustavo Martin; el Profesor Fernando Gallastegui, jefe del Departamento de Deporte Adaptado Inclusivo, dependiente de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Eldorado; el Presidente de la ABE, Diego Andersson, y la coordinadora del grupo Intentemos Ver Misiones, Miriam Weber.
El jefe comunal destacó el compromiso del equipo de la Dirección de Deportes, aceptando un nuevo desafío y una responsabilidad, que es la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias a través del deporte, siempre buscando generar un impacto positivo en la comunidad.
“Cuando pensamos en una ciudad inclusiva nos vemos obligados a ver las necesidades y a generar alternativas, buscando instituciones que tengan los mismos objetivos para transitar estos procesos de inclusión” señaló el intendente y destacó el acompañamiento del gobierno provincial y la predisposición del Ministro de Deportes, Héctor Corti, para avanzar en conjunto sobre este programa.
Respecto a esta iniciativa, el profesor Gallastegui destacó que se viene trabajando hace tiempo en esta temática y que se comenzó a concretar a través de la comunicación con la Fundación Sanitas, de España, que desarrolla el DIE en la Universidad de Madrid, y que brindaron acceso a una plataforma que permite acceder a información respecto a 26 deportes inclusivos, que permitirá capacitar a los profesores y armar clases adaptadas a los niveles y deportes.
“Hoy somos las única institución en Sudamérica en participar de este programa y estamos muy contentos dar este primer paso para trabajar inicialmente coordinando con instituciones intermedias de la ciudad, fomentando el deporte y brindando la posibilidad de llevar adelante una actividad física inclusiva, que se desarrolle con personas con discapacidad y sus acompañantes, adaptándonos para que todos participen en las mismas condiciones”.
Por otra parte adelantaron que a medida que se avance con este proyecto, y teniendo en cuenta que Eldorado es la Capital Provincial de las Olimpiadas Estudiantiles, el objetivo superador es, cuando la situación sanitaria lo permita, llevar adelante los primeros encuentros deportivos estudiantiles inclusivos, con las escuelas que trabajan con personas con discapacidad, y que así todos puedan formar parte de esta fiesta que cada año llevan adelante los estudiantes.
Cabe destacar que inicialmente todas las actividades deportivas se realizarán en el predio de la Asociación de Básquet de Eldorado, ya que ambos polideportivos municipales están abocados a los operativos Salud Pública.