Las Guayna Porá, “Pili” del Turco y Luna Payesera animaron la noche de
cierre del Corredor Cultural NEA en el Instituto Montoya. En el intermedio,
trabajadores culturales independientes subieron al escenario e hicieron oír su
voz a favor de la prórroga de la Ley 27.432 de Asignaciones Específicas, en
nombre de “las provincias del Norte Grande”.
Repitiendo el buen marco de público de la jornada inaugural, la segunda
velada del Corredor Cultural del NEA en el Instituto Montoya conjugó en la
noche tres espectáculos musicales con acento bien litoraleño y, a la vez,
reafirmó la proclama de Soberanía Cultural ante la amenaza que significa la
inminente caída de las asignaciones específicas para industrias e instituciones
culturales previstas en la ley 27432. Dicha norma, vence a fines de año y es
por ello que todo el sector de la Cultura Argentina se halla en pie de lucha
para sensibilizar a los legisladores nacionales que deben garantizar una
solución definitiva.
Todo sucedió dentro del Encuentro de Patrimonio Integral del NEA, que este
sábado llega a su fin luego de tres intensas jornadas de disertaciones y debates en la capital misionera.
CON UN FUERTE LLAMADO A DEFENDER LA SOBERANÍA CULTURAL, EL MONTOYA VOLVIÓ A BRILLAR CON MÚSICA DEL LITORAL

Share this Article