Agrupaciones peronistas del Frente Renovador de la Concordia se reunieron en Posadas para celebrar el Día del Militante, donde se conmemora el regreso del general Juan Domingo Perón a la Argentina tras 18 años de exilio y proscripción, el 17 de noviembre de 1972. Este año se cumplieron 50 años de aquel histórico día que marcó el inicio del final de la dictadura que en ese momento encabezaba Agustín Lanusse.
Los militantes misioneros tuvieron su encuentro en el club Huracán en una jornada que contó con todo el cotillón y la alegría del pueblo trabajador que recuerda a su lider.
La tarde se inició con paneles de debate con diversos temas que tienen que ver con la actualidad política. En cada uno de ellos, los militantes elaboraron un documento que fue expuesto al final, en el plenario propiamente dicho.
Entre las conclusiones, se destacó, sin dudas la reafirmación de la pertenecia del Partido Justicialista al Frente Renovador de la Concordia y a la conducción del ingeniero Carlos Eduardo Rovira.
Participaron el encuentro militantes de Agrupación Gobernador Aparicio Almeida, el Bloque de Agrupaciones Peronistas, el Movimiento Misionero, la Agrupación 7 de Mayo, Nuevo Peronismo Renovador y la Coordinadora Andresito, entre otras.
Además, hubo militantes de Posadas, Garupá, Garuhapé, San Vicente y Eldorado, entre otras.
Durante su discurso ante el plenario, la dirigente Maria del Carmen Méndez Asón, reivindicó el trabajo de los militantes y advirtió que el trabajo de las bases será crucial para evitar el regreso al poder de la derecha, a quien definió como una “banda de ricachones vivos”.
“Nosotros tenemos el lomo curtido, tenemos espalda para aguantar, es lo que mejor hace el peronismo”, afirmó.
