Concejales electos se capacitaron y recorrieron el Concejo Deliberante de Posadas

Dia uno
Dia uno

Los flamantes ediles conocieron al personal de la Institución que los recibirá a partir del 10 de diciembre. Tras la asunción de los nuevos funcionarios, el organismo tendrá paridad de género en el cuerpo legislativo por primera vez. Los concejales electos conocieron sus próximas funciones.

Luego de recibir sus diplomas en el acto de proclamación, los concejales electos recorrieron el lunes las instalaciones del Concejo Deliberante de Posadas (HCD). En la oportunidad, fueron recibidos por el actual presidente del HCD, Horacio Martínez, junto a quien participaron de una charla sobre la asunción de autoridades y sus funciones dentro del ámbito legislativo. La encargada de brindar los detalle fue la prosecretaria Legislativa, Mariela Prendoné. Además, los flamantes ediles conocieron al personal que los recibirá a partir del 10 de diciembre.

 
Precisamente, el pasado 7 de mayo fueron electos en los comicios provinciales Luciana Scromeda, Héctor Cardozo, Jair Dib, Laura Traid y Samira Almirón por el Frente Renovador de la Concordia. También fueron elegidas Valeria Gómez Oliveira y Judith Salom por el bloque Juntos por el Cambio. Una vez que asuman las bancas, el HCD Posadas tendrá paridad de género en el cuerpo legislativo por primera vez en su historia institucional.

Trabajo en todo el año

En ese contexto, el titular del recinto deliberativo, Horacio Martínez, explicó a canal12misiones.com que actualmente, el HCD cuenta con 23 áreas entre las que se reparte el personal. “Trabajan de lunes a lunes junto a cada uno de los concejales para hacer que trabajo legislativo sea aun mejor“, resaltó. En la misma línea, Martínez valoró la capacitación que recibieron los ediles electos para introducirlos en el trabajo legislativo. Además, conocieron la conformación actual de las once comisiones, que responden a las especializaciones de cada concejal.

image-308 (2)

 Martínez destacó el intenso trabajo que realizan los funcionarios en cada una de las comisiones. Foto: HCD Posadas.

Al respecto, el presidente del HCD explicó que la distribución de comisiones le aportan un rol superlativo a cada uno de los asesores de los concejales. “Permite enriquecer la mirada de cada proyecto en ese trabajo de comisiones que, es más intenso que el trabajo de las sesiones”, afirmó. En ese sentido, remarcó que “hay un gran trabajo previo en las comisiones, que después llega como resultado a la sesión”.

Experiencia y nuevas funciones

Por otra parte, Martínez recordó los casos del concejal electo Jair Dib, quien actualmente es el secretario del HCD y Valeria Gómez de Oliveira, quien se desempeña como asesora del concejal Pablo Argañaraz. Si bien ambos tienen experiencia en el trabajo legislativo, “el rol que tendrán, a partir de diciembre, ellos y los demás concejales, es clave para el beneficio de la ciudad”, afirmó Martínez.

image-309 (1)

 Jair Dib, concejal electo por el Frente Renovador de la Concordia. Foto: HCD Posadas.

Más adelante, el titular del cuerpo deliberativo aseguró que las demandas y los planteos de los vecinos “son y deben ser atendidos por los concejales que tienen que aprender a canalizar esos planteos por las vías correspondientes, no todo termina en una ordenanza”. En ese sentido, comentó que la gran mayoría de las veces finaliza con gestiones, resoluciones y proyectos de comunicación.

TAGGED:
Share this Article