Sumergirse en la obra de Areu Crespo implica a un viaje a través del tiempo hacia la otra época, una invitación a mirar con otros ojos los mismos lugares que resultan tan familiares y tan cercanos parecen. Así, Cultura de la Provincia, la Municipalidad de Posadas y el Parque del Conocimiento conjugaron esfuerzos para hilar su historia en un city tour muy exitoso, que puede tener segunda parte. En los últimos meses la figura de Areu Crespo cobró mayor relevancia con la donación de cuadros por parte de su familia al acervo de los misioneros, los que se sumaron al hallazgo de una novela del artista que se creía agotada. Esto se vio potenciado en agosto, cuando el Ministerio de Cultura de la Provincia, la Municipalidad de Posadas y el Parque del Conocimiento coordinaron esfuerzos para acercarnos a la figura de este español que captó la esencia misionera en letras y colores, con una muy particular pasión. La ciudad de Posadas contiene tesoros que no están escondidos. Sin embargo, hace falta quien los señale y los explique, para que una pared del Palacio del Mate -por ejemplo- se torne testigo de un artista y una época en que las expresiones plásticas se tapaban con pintura. O para dimensionar cómo la Bajada Vieja fue en cada una de sus épocas motor e inspiración de tanta poesía y arte. Algo así ocurrió en los recorridos guiados organizados para poner de relieve la obra del pintor, grabador, escritor, profesor y escribano Juan Mariano Areu Crespo. Si bien el nombre y el trabajo de este artista español es reconocido por su legado en Posadas, la posibilidad de acercar su figura a otros públicos surgió hace unos meses, cuando la familia del artista decidió donar al Parque del Conocimiento gran parte de la obra plástica del pintor. Así surgió la muestra conjunta «Areu Crespo – Trazos de identidad», que además de tener su epicentro en tres espacios culturales de la ciudad, se enriqueció con el paseo en el bus turístico de la Municipalidad, reconociendo algunas zonas de la ciudad que fueron inspiración de este y de muchos otros artistas.
CONOCIENDO A AREU CRESPO, UN RECORRIDO TURÍSTICO POR LA POSADAS DE ANTAÑO
Share this Article