Misiones trabaja bajo la premisa de ser una provincia 100 por ciento libre de humo y en esa
línea se coordinan acciones desde Programa de Control de Tabaco del Ministerio de Salud
Pública de Misiones con los efectores que ya cuentan con consultorios de cesación
tabáquica.
En esa línea se realizó el primer encuentro virtual con los equipos de cesación tabáquica,
donde presentaron el balance de 2020 y organizaron las acciones para este año, haciendo
énfasis en el mes de mayo como el mes libre de humo de tabaco, por celebrarse el 31 de
mayo el Día Mundial Sin Tabaco. “En 2020 hicimos 138 tratamientos para dejar fumar, el 70
por ciento fueron atendidos de manera virtual y el 30 por ciento de manera presencial que era
cuando retiraban los parches”, comentó el responsable del Programa de Control de Tabaco,
Dr. Guillermo Rolón.
El Subsecretario de Atención Primaria y Salud Ambiental, Dr. Danielo Román Silva, el
Director de Atención Primaria, Dr. Leopoldo Benítez y el doctor Timoteo Llera participaron del
encuentro.
La provincia cuenta con 12 consultorios de cesación tabaquica con equipos interdisciplinarios (médico, psicológico, enfermeras y
promotores) y funcionan en los Hospitales de San Pedro, Gardés (Eldorado), Capioví, Apóstoles, Candelaria, Puerto Esperanza,
Hospital de Campo Grande, Nuestra Señora de Fátima, CAPS Nº 32, 5 y 23 de Posadas y Monoclínico Manantial.
Para consultas comunicarse al mail: cesaciontabaquicamisiones@gmail.com o por teléfono al 0376-4447686.
CONSULTORIOS DE CESACIÓN TABÁQUICA DIAGRAMAN ACCIONES PARA 2021

Share this Article