Convocan para este miércoles a una sentada reclamando que Ribeiro pague el alquiler de la biblioteca popular

Dia uno
Dia uno

Hace algunas semanas se reavivó el conflicto ya que afirman que los locadores de un edificio anexo, propiedad de la Biblioteca Popular, hace meses no abonan el alquiler correspondiente. Ahora convocan para este miércoles a las 9 a una «sentada» afuera de la Biblioteca.

A través de un comunicado, desde la Biblioteca Popular Posadas volvieron a reclamar por el pago del alquiler del local lindante al espacio, que le corresponde a la biblioteca y por el cual no están recibiendo el dinero requerido, fundamental para el funcionamiento de la misma.

«Amigos, otra vez Ribeiro dejó de pagar el alquiler y nos están debiendo desde septiembre de año pasado (2020). Ahora directamente no nos van a poder pagar el sueldo entero a fin de mes, les pido que nos ayuden«, reza el pedido que hacen los trabajadores de la Biblioteca Popular Posadas.

Mediante un texto, especificaron sobre su situación actual y señalaron que, tras resolverse el pago de los meses que les debían previamente, ahora -de nuevo- se retrasaron con lo correspondiente

«El alquiler del local comercial es la fuente de mayor ingreso de la institución y le permite solventar los gastos, fundamentalmente los sueldos. Las bibliotecas populares son organizaciones de la sociedad civil y son dirigidas y sostenidas por el trabajo voluntario de sus socios que asumen responsabilidades conformando la Comisión Directiva. No cobran un sueldo por su compromiso. Los 5 bibliotecarios trabajan en blanco con los aportes y cargas sociales correspondientes.

La Biblioteca cuenta con otras fuentes de ingresos como los subsidios de la CONABIP, del gobierno provincial y de aportes y contribuciones de organismos e instituciones. También ingresa dinero a través de la cuota social.

Por eso, en su momento se decidió alquilar el local: para estar tranquilos con un ingreso fijo mensual que permitiera un funcionamiento acorde a las demandas cada vez mayores de la comunidad posadeña.

Share this Article