Coronavirus. En Israel, el 98% del personal de hospital que recibió segunda dosis tiene anticuerpos COVID de alto nivel

Dia uno
Dia uno

-El estudio reveló que de 102 muestras, tomadas una semana después de que Israel comenzara a administrar la segunda dosis, mostró que la mayoría de los vacunados tenían recuentos de anticuerpos más altos que los que se recuperaron del COVID-19.

Un nuevo estudio serológico realizado en el Centro Médico Sheba en Ramat Gan, Israel, demostró que el 98% de los trabajadores del hospital que recibieron la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus han desarrollado un alto nivel de anticuerpos para combatir el virus mortal.

El estudio de 102 muestras, tomadas una semana después de que Israel comenzara a administrar la segunda dosis, cuando se espera que la vacuna alcance la máxima efectividad, mostró que la mayoría de los vacunados tenían recuentos de anticuerpos más altos que los que se recuperaron del COVID-19.

El hospital dice que una semana después de recibir la dosis final, los anticuerpos saltaron a un nivel entre 6 y 20 veces más alto que el observado después de la primera inyección.

Están programadas para ser examinadas cientos de muestras más.

Virus Outbreak Israel Pfizer

A health care professional prepares a Pfizer-BioNTech COVID-19 vaccine at Sheba Tel Hashomer Hospital in Ramat Gan, Israel, Tuesday, Jan. 12, 2021. Israel has struck a deal with Pfizer, promising to share vast troves of medical data with the drugmaker in exchange for the continued flow of its COVID-19 vaccine. Critics say the deal is raising major ethical concerns, including possible privacy violations and a deepening of the global divide between wealthy countries and poorer populations, including Palestinians in the occupied West Bank and Gaza, who face long waits to be inoculated. (AP Photo/Oded Balilty)

Dos empleados desarrollaron solo niveles bajos de anticuerpos, mostraron las pruebas, uno de ellos conocido por tener un sistema inmunológico debilitado, según consignó el diario The Times of Israel.

La doctora Gili Regev-Yochay, director de la Unidad de Epidemiología de Enfermedades Infecciosas en Sheba, indicó que los resultados iniciales arrojaron que es poco probable que los vacunados sean portadores o infecciosos, un asunto que los científicos hasta ahora no han determinado, ya que los niveles de anticuerpos son lo suficientemente altos como para suprimir cualquier partícula de virus.

“Esto significa que la vacuna funciona de maravilla”, transmitió Regev-Yochay. Los resultados “están de acuerdo con los ensayos de Pfizer y van incluso más allá de los (resultados) esperados. Espero que las pruebas del resto de empleados participantes sean similares”, agregó la doctora.

Finalmente expresó que “definitivamente hay motivos para el optimismo”.

Fuente: AJN

Share this Article