Covid: operativos sorpresa en la vía pública para acelerar la vacunación

Dia uno
Dia uno

El aumento de casos de coronavirus a nivel país y el colapso del sistema sanitario en lugares como ciudad de Buenos Aires (Caba) obliga al resto de la geografía argentina a replantearse estrategias para cortar la cadena de contagios como así para acelerar la campaña de vacunación que comenzó el 29 de diciembre del año pasado.

En ese sentido, además de vacunar a demanda (sin turno) a los mayores de 60 años como a las personas con discapacidad o comorbilidades de entre 18 y 40 años, Misiones avanza en el concepto de vacunatorios móviles. Se realizaron en los últimos dos días “operativos sorpresa”, según definieron desde el Ministerio de Salud Pública, en Oberá, Leandro N. Alem y Posadas.

La metodología podría enmarcarse en lo que se denomina vacunación extramuros, es decir, cuando la vacuna sale de los vacunatorios convencionales. En esta ocasión, la logística es la siguiente: se instala en la vía pública una carpa con una determinada cantidad de dosis -no superan las 100- y se invita a las personas mayores de 40 años a recibir la primera dosis de la vacuna contra el Sars-Cov-2.

Share this Article