Cruces Esvásticas en Eldorado: Autor habría violado la Ley de Antidiscriminación

Dia uno
Dia uno

Jonathan Acosta también firmaba con el símbolo Nazi, inclusive su documento de identidad tiene la rúbrica esvástica.

El autor de las pintadas de cruces esvásticas, símbolo identificado con el nazismo, habría incurrido en el delito de “violación exaltación de símbolos prohibitivos y ofensivos racista violando la ley de Antidiscriminación”; según informaron fuentes judiciales.


A la vez habría violado la ley provincial de definición de antisemitismo, aprobada el año pasado y que fuera un proyecto del vicepresidente de la Cámara de Diputados Hugo Passalacqua que adhiere a la vez a la resolución del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.


La persona mayor de edad, de sexo masculino, Jonathan Acosta, fue detenida, tras un allanamiento en su domicilio ubicado en el kilómetro nueve de esta ciudad y puesta a disposición del juzgado de Instrucción Nro1. De Eldorado a cargo del doctor Roberto Saldaña que realizó las actuaciones y hoy elevará la causa al juzgado federal de Eldorado, “por ser un delito de instancias federales”
La investigación la llevó a cabo la Brigada de Investigaciones dependiente de la Unidad Regional III de la Policía de la Provincia por orden expresa del ministro de Gobierno Dr. Marcelo Pérez.


La intervención del juzgado se debió a una denuncia que realizara las encargadas del Museo Cooperativo de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado (Ceel) cuyas puertas de ingreso fueron pintadas con cruces esvásticas.
La persona identificada habría reconocido haber realizado las pintadas, e inclusive se identificó que la firma en su DNI es una similitud a cruz esvástica, además habría comentado a los efectivos policiales que tenía previsto tatuarse su cuerpo con la asigna que identificó al nazismo.
Acosta habría también confesado haber sido el autor de la anterior pintada en una vereda del centro de la ciudad.
La identificación del individuo se debió a la posibilidad de observar algunas de las cámaras de Seguridad instaladas en el centro de la ciudad y de la propia investigación de los efectivos policiales (no fueron las del banco Macro y Nación cuyos directivos habrían negado la posibilidad a los efectivos policiales de poder observar las cámaras de seguridad)
Las pintadas se efectivizaron entre el viernes 30 de julio y el lunes 2 de agosto del presente año.

Moralmente dañadas

Las encargadas del museo cooperativo de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado (Ceel) Graciela Gerez y Mirta Paredez dijeron que “nosotros realizamos la denuncia porque no sentimos dañadas moralmente”.
A la vez sostuvieron que “también nos presentamos ante la policía para resguardar el patrimonio de la cooperativa”.
De su parte funcionarios del banco Macro, sucursal Eldorado les manifestaron a los efectivos policiales que “no radicaremos la denuncia y que simplemente limpiaremos las pitadas”.

Por Alejandro Fabián Spivak

Share this Article