Cuales son las prestaciones ANSES que tendrán aumento en agosto

Dia uno
Dia uno

Algunas de las diferentes prestaciones y asistencias que brinda la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se sabe que tendrán nuevos valores a partir de agosto. Esto se debe al reciente anuncio del aumento en el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) que hicieron desde el organismo previsional. Uno de éstos aumentos confirmados está destinado a las personas sin trabajo que cobren la Prestación por Desempleo.

Aunque, se sabe, que quiénes estén esperando recibirla deberán cumplir con ciertos requisitos.

Otros planes que se aplican a las próximas variaciones del SMVM son el Programa Acompañar para mujeres de 18 a 65 años, y la iniciativa de Potenciar Trabajo, que está siendo impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social.

Desempleo

La Prestación por Desempleo de ANSES apunta, fundamentalmente, a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin justa causa, tanto por finalización de contrato o por motivos externos al trabajador.

El monto que entrega esta prestación se actualiza de la misma manera que el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Es por eso que también recibe el mismo incremento del 34% escalonado que se pagará entre los meses de julio a septiembre.

Prestación por Desempleo: cuánto cobro en agosto

Por agosto, el valor de la prestación pasará de $31.294,40 como mínimo y $52.082,30 como máximo.

Prestación por Desempleo ANSES: cómo acceder

Para acceder a la Prestación por Desempleo de ANSES será necesario presentar el DNI (tanto original y copia), además de la documentación que compruebe el desempleo (original y copia), según el caso:

  • Despedida/o sin justa causa: telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma certificada de la empleadora o empleador.
  • Despedida/o por quiebra o concurso preventivo de la empleadora o empleador: nota del síndico/a certificando la disolución del contrato laboral, sentencia de quiebra autenticada por juzgado, telegrama de la empleadora o empleador notificando el cese por quiebra o el ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.
  • Resolución del contrato de trabajo por denuncia de la trabajadora o trabajador fundada en justa causa: telegrama de intimación y telegrama de desvinculación laboral enviados por la trabajadora o trabajador.
  • No renovación de un contrato a plazo fijo: copia del contrato de trabajo vencido.
  • Fallecimiento de una empleadora o empleador unipersonal: copia certificada del acta o partida de defunción.
  • En caso de haber padecido una enfermedad/accidente no laboral o enfermedad/accidente laboral al momento de producirse el cese en su último empleo: certificado médico de aptitud laboral para ocupar un puesto de trabajo acorde a su situación de salud.

Prestación por Desempleo: paso a paso, cómo inscribirse

La inscripción se tiene que hacer de manera presencial u online. En el caso de la segunda, se deberá:

  • Pedir un turno en anses.gob.ar para tramitar la Prestación por Desempleo en una oficina de ANSES.
  • Solicitar el plan por internet con la Atención Virtual o en Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

TAGGED:
Share this Article