El fortalecimiento de la tarea y acciones territoriales para la prevención y asistencia de personas que atraviesan consumos problemáticos y adicciones se determinó con una agenda elaborada en conjunto entre el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, a través de la Subsecretaría de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial y los integrantes del Consejo de Pastores de la Provincia. En este sentido, se reunieron en el Punto Preventivo y Asistencial del barrio San Gerardo donde se planteó la continuidad del trabajo con una participación activa de las iglesias evangélicas en toda la provincia de manera mancomunada con el Ministerio. Al respecto, se propuso la regulación de ámbitos de acuerdo con la pastoral de las congregaciones y la actividad social del Estado en lo referente a la prevención, asistencia y contención de la problemática del consumo problemático y adicciones. Entre los temas establecidos figura además la tarea conjunta en la capacitación de preventores, como están realizando los Capellanes Misioneros; con énfasis en la concientización, sensibilización en el acompañamiento y la atención a la mencionada problemática social. Asimismo, fortalecer los espacios que ya han sido concedidos, y la creación de nuevas unidades móviles con puntos preventivos con profesionales de las distintas disciplinas, en labor conjunta con las iglesias. Desde la creación del Ministerio, se marcó como lineamiento reconocer los espacios que ya venían trabajando en la temática: voluntarios y comunidades de fe, teniendo en cuenta que la problemática atraviesa a todos y cada uno puede realizar su aporte desde el lugar que ocupa.
DEFINEN AGENDA PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES
Share this Article