Todo ello quedó plasmado en la millonaria estafa por la que están siendo investigados cuatro empleados de la Municipalidad de Oberá, expediente penal que se tramita ante la Fiscalía de Instrucción Dos a cargo de Miriam Silke.
El presunto ilícito fue detectado por un inspector de la Dirección General de Rentas (DGR) que halló incongruencias entre los montos recaudados por la Municipalidad en concepto de Impuesto Provincial Automotor (IPA) y los correspondientes depósitos ante el organismo recaudador. Se detectaron “omisiones en el depósito de lo recaudado en concepto del IPA”, cita el expediente.
Con relación al monto de la estafa, fuentes del caso precisaron que rondaría la cifra de 1.400.000 pesos, sin actualizar, ya que la maniobra fue detectada a fines de 2018 y denunciada en 2019. En tanto, debido a las restricciones por la pandemia, recién este año hubo avances en la causa.
Por el hecho fueron implicados Guillermo C., Mariana M., Mauro B. y Diego S. El primero continúa al frente de la Dirección de Inspección General, responsable de Automotor y Patente, donde también se desempeña la única mujer investigada.
En tanto, Mauro B. pasó a otro sector y Diego S. renunció a la Municipalidad a poco de iniciada la investigación.
Asimismo, en paralelo a la causa penal, el Tribunal de Cuentas de la Provincia inició un expediente contencioso administrativo que se halla en etapa de investigación.