Un total de 37 bibliotecas populares de Misiones recibieron casi $150 millones en aportes. Iris Gómez, de la Biblioteca Pública de las Misiones, destacó que “es un momento muy especial” para estas instituciones que garantizan el acceso a la lectura.
Un total de 37 bibliotecas populares de Misiones recibieron el último viernes recursos económicos por casi 150 millones de pesos, en el marco del Programa de Fomento a Bibliotecas Populares. La iniciativa, que se sostiene de manera ininterrumpida desde 2012, estuvo encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua y apunta a fortalecer la autonomía institucional y garantizar el acceso a la lectura en toda la provincia.
En este marco, la directora de la Biblioteca Pública de las Misiones, Iris Gómez, resaltó en diálogo con canal12misiones.com que “se trata de un momento muy especial para las bibliotecas populares, todos los años esperan esta ayuda clave”. En este sentido, explicó que el beneficio permite que cada institución decida qué materiales adquirir según sus propias necesidades.

Gómez también remarcó que “la mayoría de las bibliotecas populares reciben ayuda de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP). Para ello deben estar registradas y contar con su personería jurídica al día, entre otros requisitos”. Además, sostuvo que el acompañamiento provincial resulta vital para las bibliotecas que aún están en formación.
En esta edición, 36 bibliotecas recibieron vouchers por 500.000 pesos cada una para la compra de libros, lo que representa una inversión de 18 millones de pesos. Asimismo, otras 20 bibliotecas fueron beneficiadas con cheques por un total de 121.980.132 pesos, destinados a insumos y materiales bibliográficos.

Sobre la importancia de estas instituciones en cada localidad, Gómez afirmó que “son espacios culturales donde niños, jóvenes y adultos pueden estudiar y pasar un momento de ocio”. Y agregó: “Hay que valorarlas mucho más, su trabajo es muy importante en cada comunidad”.
En esta línea, el programa de fomento se mantiene como un sostén clave para las bibliotecas populares de Misiones. Así, se consolida un vínculo que permite que cada espacio continúe desarrollando su tarea cultural y educativa en distintas localidades de la provincia.
El rol de las bibliotecas como espacios sociales de transformación
Durante la entrega de fondos, el Gobernador subrayó el rol de las bibliotecas como espacios sociales de transformación personal y colectiva: “Una biblioteca conecta a la persona con el universo. Cada libro, cada palabra, cada idea abre mundos nuevos. Quien cierra un libro después de leerlo, siempre es distinto, siempre mejor. Yo pasé algunos de los momentos más lindos de mi vida en una biblioteca, viajando con un libro en la mano. Por eso, para mí este programa significa muchísimo, y sé que para miles de chicos y chicas también, porque encuentran allí un lugar de encuentro con la lectura, desde los manuales hasta la ficción”, sostuvo Passalacqua.

Asimismo, se refirió al contexto actual y a la importancia de la lectura como espacio crítico: “Los libros transforman, en un mundo tan tensionado como el de hoy, con guerras, dificultades y un avance vertiginoso de lo digital, la lectura se vuelve un refugio y una herramienta crítica. El libro nos permite detenernos, volver atrás, subrayar, escribir al margen, pensar. Esa es la magia que no se reemplaza. La lectura construye personas más libres y con más capacidad de disfrutar la vida”.
“Invito a los padres a comprar libros y a leer con sus hijos, aunque sea el diario. Yo mismo descubrí mi amor por la lectura gracias a mi madre, que me dejaba un libro en la mesa de luz. Esa noche no dormí porque no pude salir de la atmósfera de esa historia, y desde entonces supe que la literatura transforma. Es un don divino la inteligencia, y debemos aprovecharla a través de los libros”, cerró el Gobernador.