Desde Misiones hacia Buenos Aires: detuvieron a un gendarme del Grupo Alacrán al retirar una encomienda con éxtasis

Dia uno
Dia uno

Un sargento del Grupo Alacrán fue arrestado tras retirar una encomienda con más de 18 kilos de MDMA. La investigación federal incluyó entrega vigilada, agente revelador y allanamientos en varias provincias. El proveedor sería de Misiones.

Un integrante activo de Gendarmería Nacional, con rango de sargento y perteneciente al Grupo Alacrán, fue detenido en San Martín, provincia de Buenos Aires, acusado de intentar retirar una encomienda que contenía más de 18 kilos de pastillas de éxtasis. La causa es instruida por la jueza federal de Concordia, Analía Ramponi, y se originó en Misiones, donde habría operado el presunto proveedor de la droga.

El operativo comenzó el 29 de mayo, cuando personal del Escuadrón IV de Gendarmería interceptó un camión de encomiendas en un control sobre la Ruta Nacional 14, en Entre Ríos. Un perro detector marcó un paquete que se dirigía desde Puerto Esperanza (Misiones) hacia la localidad bonaerense de San Martín. Al inspeccionarlo, los efectivos hallaron 18.425 gramos de MDMA en forma de pastillas con diseños infantiles y reconocibles, como “Hello Kitty” y calaveras similares a las de la serie La Casa de Papel.

Tras el hallazgo, y a pedido de la magistrada, se ordenó la aplicación de una entrega vigilada conforme a la Ley 27.319. Parte del contenido fue reemplazado por sustancia inocua y se inició un seguimiento controlado, con intervención de agentes encubiertos y escuchas telefónicas.

La droga incautada en Entre Ríos

El 2 de junio, un sargento de GNA se presentó en una sucursal de Vía Cargo en San Martín para retirar la encomienda. Allí fue detenido en flagrancia. Según la investigación, el uniformado mantenía contacto con un presunto proveedor, quien habría coordinado el envío desde territorio misionero.

En el expediente se aplicó además la figura del agente revelador, mediante la cual personal autorizado de Gendarmería interactuó con otro implicado en la logística del traslado. Este intercambio permitió seguir el recorrido de la sustancia, identificar nuevos involucrados y coordinar operativos posteriores.

Los procedimientos incluyeron allanamientos en la provincia de Misiones, en Capital Federal y el análisis de cruces de llamadas, registros migratorios y otras bases de datos. Una de las líneas investigativas apunta a un prófugo con pedido de captura internacional, quien habría salido del país en compañía del gendarme detenido y de un familiar de éste.

Durante los operativos se incautaron armas de fuego, divisas extranjeras, dispositivos electrónicos y documentación. El sargento fue procesado por el delito de transporte de estupefacientes agravado por su condición de funcionario público (art. 5 inc. c y 11 inc. d de la Ley 23.737), se dictó su prisión preventiva y se dispuso un embargo de 15 millones de pesos sobre sus bienes.

Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación destacaron el trabajo de la jueza Ramponi y de las propias fuerzas federales. La ministra Patricia Bullrich se refirió al caso con un mensaje enfático “si estás con los narcos, no estás con nosotros. Atrapamos a un sargento del Grupo Alacrán con más de 18 kilos de éxtasis. Este sinvergüenza manchó el uniforme y traicionó a su fuerza. Sus propios compañeros lo detuvieron, sin dudarlo.

gendarme del Grupo Alacrán al retirar una encomienda con éxtasis
La ministra Bullrich poteó en X la droga incautada

La investigación continúa ahora bajo la órbita de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, que trabaja sobre las ramificaciones de la red de tráfico de drogas sintéticas que habría operado desde Misiones hacia el conurbano bonaerense.

Logo

TAGGED:
Share this Article