Verónica Flores, madre de dos mellizas con discapacidad, denunció a la Obra Social de Camioneros por el sistemático incumplimiento de una sentencia judicial que ordenó la cobertura del 100% de la asistencia domiciliaria. El fallo, emitido por la Cámara Federal de Posadas, determinó la necesidad de una cuidadora de 12 horas diarias por cada una de las niñas, una con parálisis cerebral y otra con autismo. Sin embargo, pese a que la sentencia se confirmó en junio, la Obra Social no brindó la prestación.
Flores relató en el programa Arriba Misiones, el arduo camino judicial y la frustración ante la actitud de la entidad: “Tengo una sentencia ganada ya ahora, confirmada por Cámara el mes de junio, donde se pidió que nos den una cuidadora domiciliaria para mis hijas. Una de mis hijas tiene parálisis cerebral, la otra tiene autismo. Ganamos en primera instancia por el ante juzgado federal, después la segunda sentencia fue confirmada por la Cámara Federal. Eso fue en junio. Me acerqué a la obra social, ellos no cumplieron”.
La madre contó que la obra social primero ofreció un monto de dinero, rechazado por ser insuficiente para cubrir lo dictado: “Ellos primero me llaman y me ofrecen un dinero, obviamente que yo digo que no, porque fueron $400.000, ¿quién trabaja por $400.000 por mes y tiene que cuidar dos nenas 12 horas por día? Entonces le dije que no”.
Tal vez te interese leer: Escándalo por las auditorías de discapacidad hechas por Nación en Misiones: la empresa responsable fijó domicilio en una obra en construcción en Palermo
Ante el incumplimiento, Verónica y su abogada presentaron una denuncia, lo que activó multas y llevó el caso a la justicia penal. “Denunciamos el incumplimiento. Y bueno, la Cámara le vuelve a dar 15 días hábiles, que eso fue el 11 de septiembre. Estamos con el plazo vencido. El juez ahora pide que se cumpla la sentencia, donde se le aplica la multa, y una denuncia penal por abandono de persona, por desobediencia a una manda judicial, y ni así ellos cumplen”.
La obra social buscó dilatar el cumplimiento al pedirle a Flores que contratara a las cuidadoras como monotributistas, ofreciendo un contrato deficiente. “Le llaman a sólo dos de las chicas y le querían hacer firmar un contrato donde esa persona se hacía cargo de las dos nenas a la vez, estamos en la misma nomás, y el contrato no decía ni el monto, no decía la fecha, con vencimiento acá tres meses, siendo que la discapacidad de las nenas es de por vida y el amparo es anual”.
La mujer, que es el único sostén de sus tres hijas, también recordó que su lucha con la obra social es de larga data y que una de las niñas nació prematura con internación domiciliaria, oxígeno y traqueotomía, sin que Camioneros brindara la enfermera necesaria.
Sobre los argumentos de la obra social para negarse a cumplir el fallo, Flores explicó: “Ellos me dicen que eso no está dentro del PMO, que sería el Plan Médico Obligatorio, que mi pedido es absurdo, que yo estoy pidiendo algo que no me corresponde y que si yo sigo así, les voy a dejar sin prestaciones a los demás afiliados, sin sus tratamientos, que ellos ya me dan todo lo que las nenas necesitan, pero en realidad no es, no es todo, o sea, eso también es parte de su calidad de vida, porque ellos dicen que es un capricho mío y no es un capricho, porque yo hace siete años que estoy esperando”.
Verónica destacó que la prestación no es costeada directamente por la obra social, sino que proviene de la Superintendencia de Salud con los aportes de todos los trabajadores. “Todos esos aportes van de las personas que trabajan en relación de dependencia, o sea, el Estado solamente pagaría la parte del programa este ‘Incluir Salud’… no sale de camioneros la plata, no sale de ellos”.
La madre finalizó su testimonio con una solicitud a la justicia para que se agilice la resolución de su caso, que ya está en la fiscalía penal, remarcando la urgencia de la asistencia para sus hijas. “Yo necesito esa ayuda, necesito, no puedo esperar, ya tengo una causa penal de alimentos en otra fiscalía y todavía no se mueve. Yo quiero que se muevan, por favor, porque necesito operar a Victoria y ella tiene que estar dos meses atada a una cama, no puede moverse, ya no puedo dilatar más la cirugía de ella”.