Detuvieron a Juan Grabois tras haber ocupado el Instituto Juan Domingo Perón

Dia uno
Dia uno

El dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, fue detenido este sábado por la tarde durante un operativo de desalojo en el Instituto Nacional Juan Domingo Perón, ubicado en el barrio porteño de Recoleta. Grabois, junto a un grupo de activistas y legisladores, realizaba una protesta contra el reciente cierre del organismo, anunciado por el Gobierno.

La ocupación del instituto, en Austria 2601, CABA, comenzó pasadas las 14 horas, cuando unas 50 personas, incluyendo a Juan Grabois, los diputados nacionales Itai Hagman y Natalia Zaracho, el senador bonaerense Federico Fagioli y la diputada provincial Lucía Klug, todos miembros del Frente Patria Grande, ingresaron al edificio a través de la cafetería «Un café con Perón».

Desde los balcones, los manifestantes desplegaron banderas con consignas como “Si no podés elegir, no hay democracia” y “Defendamos nuestra historia”.

Según fuentes policiales, dos agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) que se encontraban en el interior intentaron evitar el ingreso, pero finalmente se retiraron ante el avance de los manifestantes.

Cerca de las 17 horas, fuerzas de infantería de la PFA, con apoyo de la Policía de la Ciudad, llevaron a cabo el desalojo. Durante la intervención, los agentes utilizaron gas pimienta y, en medio de empujones y forcejeos, detuvieron a Grabois en la vereda, así como a otro manifestante identificado como Valentín Peralta Ramos.

Tras su detención, Grabois publicó en su cuenta de X: “Meteme preso Milei, pero la bandera argentina no me la sacás”, acompañando el mensaje con una foto desde el interior de un vehículo policial.

Desde Argentina Humana, el espacio político de Grabois, denunciaron que la detención se realizó “sin orden judicial” y aseguraron que la manifestación fue pacífica. Grabois había calificado la acción como “un acto de presencia pacífica y de reafirmación del derecho de nuestro pueblo a su memoria histórica”, explicando que el instituto “era un museo, un lugar de homenaje permanente” que recibía a visitantes de diversas ideologías y países.

Además, criticó al gobierno en redes sociales, afirmando: “El gobierno estafador destruyó las estatuas de nuestros próceres hace 7 días”.

Grabois cuestionó los motivos del cierre y negó que se tratara de un gasto excesivo. “Tenía la posibilidad de dárselo a la ONG que ellos quieran para que lo gestione. Hay un montón de gente que está dispuesta a sostener este lugar gratuitamente”, declaró.

Durante la ocupación, el dirigente había advertido que permanecerían en el edificio de forma pacífica hasta recibir una orden judicial. “Nosotros no les tenemos miedo. Nosotros creemos que el miedo se contagia y el coraje también se contagia”, expresó.

Bullrich sobre el desalojo y la detención de Grabois: “La PFA actuó con firmeza y eficacia”

Por su parte la ministra Patricia Bullrich, sostuvo que “la PFA actuó con firmeza y eficacia. El desalojo fue un éxito. Recuperamos un edificio tomado por militantes que se creían dueños del Estado. Se terminó el vale todo”, afirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales.

En la misma línea, agregó: “Estamos haciendo lo que ningún gobierno hizo: detener al piquetero que promueve y ejecuta las usurpaciones. En esta Argentina, la ley se cumple con orden: ni Grabois ni ningún kirchnerista tiene los privilegios que tuvo. Basta de vivir del pasado y del bolsillo de los argentinos”. Y sentenció: “Grabois: las hacés, las pagás”.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió el desalojo del Instituto Juan Domingo Perón y apuntó contra Grabois: "Las hacés, las pagás". (Foto: captura X @PatoBullrich)
TAGGED:
Share this Article