Dictaron prisión preventiva para la pareja de estafadores bonaerenses

Dia uno
Dia uno

El alto riesgo de entorpecimiento de la investigación y los elementos de prueba que se recolectaron hasta el momento en la pesquisa fueron suficientes para que desde el Juzgado de Instrucción Siete de la capital provincial se disponga durante las últimas horas la prisión preventiva para la pareja de bonaerenses que está acusada de quedarse con más de 350.000 pesos en efectivo tras armar una falsa campaña solidaria para un tratamiento contra el cáncer.

Según indicaron voceros consultados por este medio y que intervienen en el expediente, la medida afecta a Leticia Zapata y su pareja Matías Poberezny, quienes a principios de mes arribaron a la provincia tras ser detenidos en Cochabamba, Bolivia, en donde se trabajaban como limpiavidrios en la calle y en donde al parecer tenían pensado concretar una nuevo ilícito.

La pareja está imputada por estafa y falsificación de documento público en concurso real y semanas atrás el mismo juzgado, a cargo del magistrado Miguel Mattos, rechazó un pedido de excarcelación que su abogado había planteado ante la Justicia.

Tanto Zapata como Poberezny están imputados formalmente desde el pasado martes 5 de octubre cuando ambos se presentaron en audiencia indagatoria ante el Juzgado de Instrucción Siete. En esa instancia, inicialmente designaron abogado defensor oficial y luego ambos decidieron guardar silencio al momento de ser llamados a comparecer en audiencia de declaración indagatoria.

En la misma jornada fueron notificados de los elementos que se registran en su contra y una imputación por los delitos de estafa y falsificación documentos públicos, que prevé penas de hasta seis años de prisión.

Falsa campaña en Facebook
De acuerdo a los elementos que se fueron recolectando a lo largo de la instrucción de la causa, se pudo establecer que los bonaerenses montaron una falsa campaña solidaria para cubrir un supuesto tratamiento oncológico mediante la cual se apoderaron de más de 350.000 pesos provenientes de donaciones a través de transferencias bancarias y billeteras electrónicas.

Para llevar adelante el ardid falsificaron la firma de una médica que diagnosticaba cáncer en la mujer, detalle que terminó siendo la llave para develar que todo se trataba de una mentira.

Después de ello, se recibieron al menos seis denuncias y el juez Mattos emitió un pedido de captura nacional en contra de ambos, pero para ese entonces la pareja ya se había esfumado de Misiones.

Pero a finales de septiembre, en tanto, la pista se activó en Cochabamba, Bolivia, a unos 800 kilómetros de la frontera con Argentina, donde ambos fueron detectados como limpiavidrios.

Tras el entrecruzamiento de información y los trámites de rigor, se emitió un pedido de captura internacional vía Interpol y los dos fueron detenidos.

Después de ello, fueron trasladados hasta La Quiaca, Jujuy, donde fueron entregados a fuerzas argentinas. Hasta allí viajó, en tanto, una comisión de la División Investigaciones de la Unidad Regional I, quienes concretaron el traslado de la pareja hasta Posadas.

$350.000Es el monto que habrían recolectado los imputados mediante una falsa campaña que armaron en la red social Facebook contra el cáncer.

6Es la cantidad de denuncias por estafa que se presentaron ante el Juzgado de Instrucción Siete de Posadas contra la pareja de bonaerenses.

Fuente: El Territorio

TAGGED:
Share this Article