Diputados de Misiones debaten proyectos sobre patrimonio histórico, políticas públicas y salud integral en la XI Sesión Ordinaria del 25 de septiembre de 2025.
La Cámara de Diputados de Misiones tratará este jueves 25 de septiembre de 2025 un temario que combina iniciativas de alto impacto cultural, social y sanitario. Entre los proyectos destacan la declaración como Patrimonio Histórico del antiguo edificio de la Escuela de la Familia Agrícola de Santa María, la creación del Día Provincial del Profesional de Políticas Públicas y Desarrollo Local, y el establecimiento de un Programa Provincial de Atención Integral de la Menopausia y el Climaterio.
Patrimonio histórico y fortalecimiento cultural
Uno de los ejes de la XI Sesión Ordinaria será el tratamiento del expediente D-63452/23, impulsado por la diputada María Cristina Bandera, que propone declarar Patrimonio Histórico y Cultural de Misiones al antiguo edificio de la Escuela de la Familia Agrícola “Concepción de la Virgen María”, en la localidad de Santa María.
El dictamen de la Comisión de Educación, fechado el 21 de mayo de 2024, subraya el valor histórico y educativo del inmueble, que formó parte de la formación agraria de generaciones de jóvenes rurales. La diputada Mabel Cáceres será la miembro informante del proyecto, que busca resguardar un espacio clave en la memoria colectiva de la comunidad y en la historia de la educación técnica y productiva en la provincia.
Reconocimiento a los profesionales de políticas públicas
En el plano institucional, el Parlamento misionero abordará el proyecto D-66364/24, presentado por la diputada Anazul Centeno, junto con los legisladores Alejandro Fabián Arnhold y Héctor Rafael Pereyra Pigerl. La iniciativa establece el 27 de septiembre como el Día Provincial del Profesional de Políticas Públicas y Desarrollo Local.
El dictamen favorable de la Comisión de Trabajo, fechado el 16 de septiembre de 2025, destaca la importancia de reconocer la labor de quienes diseñan, implementan y evalúan políticas orientadas al desarrollo territorial y al fortalecimiento de la gestión pública. La propia Centeno será miembro informante, remarcando la necesidad de visibilizar un rol que, si bien muchas veces se desarrolla fuera del foco mediático, resulta esencial para garantizar la efectividad de las políticas estatales.
Salud integral: atención a la menopausia y el climaterio
El tercer proyecto en agenda responde a una demanda de salud pública planteada por el Parlamento de la Mujer 2023. Se trata del expediente D-62357/23, elaborado por el diputado Jorge Martín Cesino junto a Hugo Passalacqua (MC), Carlos Rovira, Norma Sawicz y Suzel Vaider, al que se suma la petición particular PP-2865/23.
La propuesta crea el Programa Provincial de Atención Integral de la Menopausia y el Climaterio, que apunta a garantizar abordajes médicos, psicológicos y sociales en esta etapa de la vida de las mujeres. El dictamen de la Comisión de Salud, emitido el 11 de septiembre de 2025, enfatiza que se trata de una política sanitaria de carácter preventivo y de acompañamiento, clave para la calidad de vida de miles de misioneras. La diputada Blanca Núñez será la encargada de presentar el proyecto ante el recinto.
La XI Sesión Ordinaria evidencia la amplitud de la agenda legislativa misionera, que combina preservación cultural, reconocimiento institucional y políticas de salud con enfoque de género.