ECONOMÍA CIRCULAR: SUMAN APOYO Y PROMUEVEN LOS EMPLEOS VERDES LOCALES

Dia uno
Dia uno

La Municipalidad de Posadas promueve el desarrollo de modelos de la economía
circular, para la generación y creación de empleo verde local a partir de
programas, iniciativas y proyectos. En este contexto de trabajo, el Secretario de
Desarrollo Económico Mgter. Claudio Aguilar y el Director de Desarrollo Regional
Dr. Martín Echenique, visitaron a emprendedores verdes.
Uno de ellos fue la planta de tratamiento de residuos líquidos de Intacto Welty, en
el Parque Industrial y de la Innovación Posadas. Esta empresa es pionera en la
recolección, reciclaje y reutilización de residuos líquidos, tanto urbanos como
industriales, cuentan con más de 10 años de experiencia en Misiones. La misma
firmó un convenio con la Comuna para recolectar los desechos líquidos de los
diferentes Ecopuntos que son reutilizados en la elaboración de biocombustibles,
jabones, detergentes y lacas ecológicas.
Asimismo, el itinerario de los funcionarios municipales comprendió el recorrido por
la Planta-taller de la Fundación Futuro Verde, siendo la primera en reciclaje y
recuperación textil de Argentina. Bajo modelos de negocios de pequeñas
asociaciones y startups europeas dedicadas al rubro del reciclaje textil, la
propuesta propone tres áreas de impacto: la inserción laboral para mujeres en situación de vulnerabilidad o privadas de su libertad
(empleos verdes); la innovación para la producción textil, aprovechando desechos y material post-uso y la transición ecológica de
la moda.
Vale recordar que, según la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC), los empleos verdes locales son
aquellos que preservan el medioambiente, a través de modelos de producción sostenible, al mismo tiempo que fortalecen las
economías locales y regionales, y generan trabajo decente e inclusión social.
“Rising up in Spain”, continúan las inscripciones
Paralelamente, hasta el 15 de junio permanecerá abierta la inscripción a los emprendedores con base tecnológica para
promocionarlos en búsqueda de inversiones. Esta iniciativa se desarrolla en el marco del programa “Invest Posadas”, por medio
del cual se vinculará a quiénes cumplan con los requisitos con la Embajada de España en Argentina.
Para mayor información, los interesados deberán comunicarse al correo electrónico

TAGGED:
Share this Article
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *