EDUCACIÓN: MESA INTERINSTITUCIONAL SOBRE SITUACIÓN MBYA Y CONVENIO

Dia uno
Dia uno


Durante la mañana del jueves 19, en el salón de usos
múltiples del Ministerio de Derechos Humanos, se realizó la mesa interinstitucional a fin de trabajar las problemáticas Mbya, específicamente en temática de educación.
Los presentes expusieron y presentaron informes de
relevamiento sobre la situación de los Auxiliares Docentes Indígena (ADI). La figura de los ADI es de suma importancia
para los docentes, los alumnos y la comunidad. Ellos ofician como mediadores entre ambas culturas. Es por ello, que se expusieron diferentes metodologías de trabajo a fin de elaborar registros actualizados y detallados de las personas que se encuentran desempeñando su función como ADI, en escuelas núcleos como aulas satélites, y la situación edilicia de las mismas.
Para concluir las partes acordaron un nuevo encuentro en las próximas semanas, dando continuidad a los ejes de trabajos propuestos por cada organismo presente, para entender, atender y resolver las problemáticas generales y específicas de las comunidades Mbya guaraníes.
A través de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) se busca garantizar la educación de los pueblos nativos, respetando e incorporando sus lenguas como parte los conocimientos y valorando las prácticas culturales de sus pueblos.
Formaron parte de plenario la ministra, el ministro de Educación de la provincia; la subsecretaria de Educación; el subsecretario de Derechos Humanos Integrales; la asesora legal del ministerio; la directora de Asuntos Guaraníes, acompañada por Aníbal
González, del Dpto de Antropología Social y Relaciones Interétnicas; el Coordinador Provincial del Programa Esperanza de vicegobernación, la directora ejecutiva del Instituto De Políticas Lingüísticas (IPL); y representantes del Servicio Provincial de
Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM).

TAGGED:
Share this Article